Kongsberg Épila crece en negocio con Opel al añadir al Corsa los suministros para el Mokka
Esta auxiliar, que fabrica sistemas de fluidos para camión y coche, redujo en 2016 su facturación hasta 33,2 millones. La previsión este año es volver a niveles del 2015.

La planta Konsberg Automotive de Épila, fabricante Tier-1 de sistemas de gestión de fluidos para automóvil, camión y vehículo industrial desde hace más de 20 años, ha conseguido un nuevo contrato con Opel España para suministrar también componentes al Mokka, además de al Corsa, un modelo para el que venía años trabajando. "Aunque nuestro principal cliente español sigue siendo Ford, es una grata noticia incrementar nuestro negocio con General Motors", señaló David Berné, director de la fábrica de Kongsberg Automotive (KA) Épila. Un cargo que ocupa desde hace diez meses tras haber sustituido a Eduardo Pamiés, quien en julio de 2016 fue nombrado vicepresidente de ventas y marketing de la firma noruega.
Berné reconoció la mejoría en el mercado doméstico del motor. "La matriculación de vehículos industriales, que es nuestro principal mercado, ha subido un 1,5% en el primer trimestre con respecto al año pasado". Sin embargo, lejos de estar aún a niveles de antes de la crisis, la facturación de KA Épila bajó en 2016 respecto al año anterior (35,8 millones) y se quedó en los 33,2, si bien este año la expectativa es recuperar eso, siendo su gran cliente el fabricante de camión trabajan para Volvo, DAF, Daimler, y Scania, principalmente pero sin descuidar tampoco al fabricante de coches como Ford y GM de los que también son proveedores.
Las menores ventas en 2016, un año de transición, según David Berné, no impidieron la puesta en marcha de tres nuevas líneas de producto que están fabricando ya en serie para GM, DAF y Daimler. Para el primer cliente, lo que hace KA Épila son líneas GLP (Gas licuado de petróleo) para motor "destinadas al modelo Opel Corsa y que ahora vamos a suministrar también al Mokka". Se trata de una aplicación que se monta tanto en la planta de Opel en Figueruelas como en la alemana de Eisenach que comparten la producción de este modelo. "La aplicación es para el uso de gas licuado y es un híbrido con gasolina, de momento más popularizado en los países del Este, pero que se está empezando a dar a conocer en España" ya que son motores que ahorran mucho consumo de combustible, indicó.
Para DAF, lo nuevo que hace KA Épila son líneas de succión, un "nuevo producto de plástico que es capaz de sustituir a tubos metálicos y que nos da una ventaja en costes y peso", añadió. Además, han hecho unas nuevas líneas de combustible para Daimler que van suministrar directamente a la planta de este fabricante en la localidad alemana de Wörth. No hay que olvidar que la mayor parte de los sistemas de gestión de fluidos que fabrica KA Épila se exportan. "Es el 92% de nuestra facturación", recordó David Berné, fundamentalmente a fábricas de Holanda, Francia, Alemania y Suecia, lo que ha hecho que la planta zaragozana sobrellevase bastante mejor la crisis. Eso, y el nivel de inversión que se ha mantenido. "Como en los últimos años, hemos dedicado 1 millón de euros a implantar nuevas tecnologías y avances", señaló el gerente de la planta. "Lo importante para nosotros es seguir mejorando nuestra competitividad día a día en un mercado tan globalizado como en el que nos encontramos". Para ello, añadió el directivo, "no queda otra que seguir apostando por la inversión en nuestros procesos e instalaciones y en el desarrollo de nuevos productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes ya que, como he comentado con anterioridad, el mercado está activo y hay probabilidades de encontrar nuevas oportunidades".