Este acto, en el que también han participado las directoras de las Obras Sociales de ambas entidades, Teresa Fernández y María González, respectivamente, supone el inicio de la colaboración prevista con la
que cada una de ellas desarrolla en la Comunidad.
" dado que ayudar a estas entidades "es una de nuestras razones de ser y vamos a seguir siendo fieles y leales a nuestros objetivos fundacionales", ha garantizado.
En este camino, ahora
"no estamos solos, estamos con la caja hermana, con Fundación CAI", ha remarcado, al detallar que estas ayudas
respaldan aquellas iniciativas que mejoran "la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social o personas dependientes" y también favorecen "el empleo para desempleados de larga duración".
"Nos gustaría hacer más"
Por su parte, el presidente de Fundación CAI, Juan María Pemán, ha expresado su satisfacción "por seguir ayudando en tiempos complicados para todos, también para las entidades financieras" y ha apuntado que
"en el futuro nos gustaría hacer más".
Para Pemán, este día tiene "una significación especial" porque
inicia una línea de colaboración con Ibercaja que "esperamos sea muy fecunda". Aunque las dos Obras Sociales mantendrán su independencia, "cada una con su personalidad jurídica, su estilo, su dotación e historia, mantendremos una línea de colaboración" que ya estaba prevista en el contrato de integración entre ambas.
Un millón de euros para 245 iniciativas
Los convenios firmados este lunes en Zaragoza con los representantes de las
71 asociaciones zaragozanas forman parte de las 245 iniciativas seleccionadas en toda España y a las que se destinará en esta novena convocatoria de Proyectos Sociales un total de un millón de euros, que beneficiará directamente a
65.000 personas. A la convocatoria optaron 651 proyectos.
Esta convocatoria tiene por objeto respaldar iniciativas que fomenten la
empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión social, como desempleados de larga duración, personas con discapacidad, sin hogar o con problemas de adicción y otros colectivos en dependencia social.
Además, han sido objeto de ayuda aquellos proyectos orientados a cubrir las necesidades básicas de
alimentación, higiene y acogida, así como acciones destinadas a implementar alternativas que afronten el fracaso escolar.
En sus nueve ediciones, Ibercaja ha otorgado ayudas a
1.681 asociaciones, por valor de
casi 27 millones, mientras que la Fundación Caja Inmaculada ha colaborado con más de 600 entidades sociales y culturales.
De los
245 proyectos seleccionados en todo el país en esta edición,
121 se dirigen a la atención de necesidades básicas para colectivos en situación o riesgo de exclusión social;
102 a la inserción laboral y social y
22 a proyectos educativos para combatir el fracaso escolar.
Por territorios, las entidades colaborarán con 71 iniciativas en Zaragoza, 17 en Huesca y 10 en Teruel; entre otras.
Según las bases del concurso, los proyectos podían ser presentados por entidades sin ánimo de lucro, con una experiencia mínima de dos años y con estructuras económicas y de gestión que aseguren la viabilidad de la ejecución de la iniciativa presentada. La ayuda máxima a percibir no puede superar los
20.000 euros para cada acción.
Ver otras noticias de economía