REAL ZARAGOZA
Obradovic: "Este año voy a seguir en el Zaragoza"
El serbio descarta prácticamente su venta y apuesta por crecer como futbolista antes de ser traspasado.

Va a cumplirse un año de su llegada al Real Zaragoza. Un año dificilísimo para usted. Todo es muy diferente este verano.
La temporada pasada fue muy complicada para mí. Sin embargo, ahora soy muy feliz. El año anterior lo marcó la lesión que me dejó fuera prácticamente toda la Liga. Ahora, después de un mes de trabajo a tope con el equipo, me siento muy bien, realmente cómodo dentro del club.
¿Cómo tiene esa rodilla que tanto mal le dio a usted y a los médicos el año pasado?
Ya no me duele. Durante las vacaciones, en Serbia, he estado recibiendo un tratamiento terapéutico y ahora me encuentro al cien por cien físicamente. No noto ninguna molestia, es una maravilla poder entrenar con normalidad, sin tener que hacer un calentamiento especial como tuve que hacer durante tantos meses.
Se llegó a pensar ya decir que esa lesión, además de padecerla en su rodilla, la tenía en su cabeza. Que era algo psicológico.
Puede ser que hubiera algo así. Se juntó todo. Los dolores en la rodilla y que yo estaba por primera vez en mi vida fuera de casa. Fueron unas semanas en las que todo cambió muy rápido en mi vida. Me encontré mal físicamente y lejos de mi familia, de mis amigos de siempre. No hablaba nada de español y mi cabeza se hizo un lío. La rodilla me dolía y me impedía entrenarme y jugar bien, pero la lesión se me hizo más grande de lo que era por todas las vueltas que yo le daba a todas horas.
No tiene ningún problema en reconocerlo.
No, no. Es que puede ser perfectamente que sucediera esto.
Esta entrevista ya la hacemos hablando en español, idioma en el que usted ha progresado muchísimo. Dominar el idioma local es algo vital para alguien que sale a un país diferente.
Ya lo creo. No solo hablo español en todo momento, sino que me siento muy bien al entender perfectamente todas las charlas y las palabras que dicen el entrenador y los compañeros, algo que durante meses no sucedía. Estoy muy cómodo en el equipo. La situación no tiene absolutamente nada que ver con la del año pasado. En buena medida, me siento como en casa.
Marko Babic ha sido fundamental para que no se viniera abajo en sus peores momentos de los últimos meses.
Me ha ayudado mucho siempre. Es mi mejor amigo, como de la familia. Tengo una relación muy cercana con él. Espero que este año siga de nuevo aquí.
¿Va a venir alguien de su familia a vivir con usted en Zaragoza?
En septiembre es casi seguro que venga mi madre durante un tiempo. Quizá también mi padre. Y, a lo largo del año, quiero que vengan más amigos de Serbia. Si puede ser, también mi novia.
Gay apuesta por usted como titular en el lateral izquierdo. Se está viendo durante todo el verano. Es otro aliciente.
Sí, así lo he hablado con el entrenador. Él me va a pedir que esté al cien por cien durante todo el año, que aporte mi fuerza de siempre en el lateral izquierdo. Yo estoy muy contento al ver que se considera importante mi participación en el equipo. Después de lo que me ocurrió la campaña anterior, sus palabras son un empujón moral que me hace crecer mucho el ánimo.
El Real Zaragoza necesita vender futbolistas según reza su plan de viabilidad financiera. Usted es de los que más mercado inmediato tiene y se especuló con su venta a otro club. ¿Se puede asegurar, a dos semanas del cierre del periodo de fichajes, que Obradovic va a seguir en el Zaragoza?
Sí, creo que sí. Hablo a menudo con mi representante, que ha estado trabajando durante todo el verano las posibles ofertas que pudieran surgir en el mercado. Y me dice que, a pocos días de que se termine el mercado, es seguro que voy a seguir en el Zaragoza.
¿Y no hay lugar a que surja ninguna sorpresa de últimísima hora?
Mi plan es jugar mucho y bien aquí esta temporada, todos los partidos. Y luego, al final, si surge una buena oferta y nos interesa a todos, ¿por qué no voy a probar a irme a otra liga o a otro club de España?
Lo tiene muy claro, entonces.
Yo estoy muy bien aquí, pero soy consciente de que el club necesita dinero por la situación económica que atraviesa. Yo soy joven, juego en la selección de Serbia y es normal que piense así sobre mi futuro.
La selección, asunto clave para su carrera. Ha sido vital para usted que Radomir Antic, viejo zaragocista además, continúe como seleccionador tras el Mundial. Es su gran valedor.
Mi padre dice que Antic es como mi abuelo, mi segundo padre. Para mí es muy importante que él sea el seleccionador de mi país. En mi puesto hay otro gran jugador, Kolarov, del Manchester City, y tengo una grandísima competencia. Pero yo creo en mis posibilidades y Antic también. Ahora vienen por delante diez partidos de clasificación para la Eurocopa de 2012 y sé que voy a jugar muchos de ellos.
Para usted y para el Real Zaragoza fue una pena y una decepción la prematura eliminación de Serbia en el Mundial de Sudáfrica. Apenas pudo jugar un partido.
Teníamos un buen grupo para pasar la primera ronda. Hicimos lo más difícil, ganar a Alemania, pero perdimos contra los otros dos rivales más fáciles, Ghana y Australia. Tuvimos mala suerte y el fútbol no perdona.
Su puesto es lateral izquierdo, pero alguna vez, incluso el año pasado en sus minutos en San Mamés, ha jugado como interior, con un defensa por detrás. ¿Podemos verlo ahí alguna vez?
Es que yo, cuando estaba en la cantera del Partizan de Belgrado, jugaba de interior por la izquierda. Fue en los últimos cuatro años cuando me retrasaron a la defensa. Por eso me gusta tanto irme adelante. Si el entrenador considera que, en algún partido concreto, debo jugar más arriba, no tengo problemas. En Serbia, como lateral, subía mucho al ataque. El Partizan es un grande y siempre ataca. Es algo parecido al Barça de aquí. Pero, en España, sé que no puedo actuar así y que debo defender sobre el resto de las cosas. Y estoy aprendiendo a hacerlo lo mejor posible.
Tiene compañeros muy veteranos en la defensa zaragocista. Es usted el más joven de la línea. ¿Le dan muchos consejos?
Hablo mucho con Contini, algo más que con Jarosik. Me ayuda siempre, me dice lo que tengo que hacer en cada situación. Sus consejos me sirven para estar cómodo durante el juego.
Después del calvario que significó su primer año en Zaragoza, en semana y media empieza pues la temporada de su confirmación como el gran jugador que el club dijo fichar.
Quiero que la gente vea que soy un jugador importante para el Real Zaragoza y aportar cosas que me hagan sobresalir en la Liga española.