OPERACIÓN GALGO
Marta Domínguez, exculpada de suministro de fármacos sin receta
La campeona mundial de 3000 metros obstáculos ha sido declarada libre de todo cargo por dopaje y suministro de fármacos sin receta a su compañero de entrenamientos, Eduardo Polo.

La atleta palentina Marta Domínguez, cuya imputación por dopaje en relación con la Operación Galgo fue sobreseída en abril pasado, ha sido exculpada también de suministro, sin receta médica, de un fármaco a una persona de su entorno, según el auto dictado por la juez que lleva el caso, Mercedes Pérez Barrios.
La atleta queda, por tanto, libre de todo cargo por dopaje y por suministrar sin receta de un fármaco a su compañero de entrenamientos Eduardo Polo, que le ayudaba en labores de «liebre» durante las sesiones de trabajo de la campeona mundial de 3.000 metros obstáculos.
Comisión de un delito fiscal
Fuentes cercanas al caso confirmaron el nuevo auto de la juez, que exime de culpa a Marta Domínguez. Ahora, la atleta solo tiene pendiente el cargo de infracción fiscal, aunque es probable que a finales de este mes también sea retirado.
«El tema fiscal está regularizado hace mucho tiempo. Por eso, estamos esperando que a finales de este mes la juez confirme que todo está en orden y todo quede resuelto», explicaron las mismas fuentes.
Con relación al supuesto suministro de un fármaco a su «liebre», las fuentes explicaron que se trata de un tratamiento antiinflamatorio denominado iontoforesis «muy común entre los atletas cuando sufren una lesión».
«Consiste en la aplicación de electrodos en la zona lesionada para facilitar la absorción de los antiinflamatorios. Es un tratamiento habitual en el deporte pero que exige la ayuda de una segunda personal. Y aquél día, Marta tuvo que ayudar a Eduardo porque el fisioterapeuta se había ido a Madrid para asistir a un curso», indicaron.
La juez que investiga la operación Galgo anuló las escuchas telefónicas practicadas desde 2010 por la Guardia Civil a Marta Domínguez, pero el auto no afectaba a las diligencias por la supuesta comisión de un delito fiscal y el suministro, sin receta médica, de un fármaco a una persona de su entorno.
La resolución judicial consideraba válida «la intervención por la Guardia Civil de los frascos de los fármacos Scandinibsa y Fortecortín que indiciariamente Marta Domínguez suministró y administró, sin prescripción ni receta médica, a Eduardo Polo, con el fin de aumentar su rendimiento deportivo, en fecha 23 de septiembre y la documentación derivada de la farmacia donde se efectuó la compra de los fármacos»·
Marta Domínguez, considerada la mejor atleta española de todos los tiempos, actual campeona mundial de 3.000 metros obstáculos, dos veces campeona de Europa de 5.000 y otras tantas subcampeona mundial en esta distancia, se encuentra en la actualidad voluntariamente apartada del atletismo, tras dar a luz en mayo pasado a su primer hijo, Javier, pero espera regresar a tiempo para participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.