RALLIES
La Baja España-Aragón se queda sin Peterhansel y Roma
Los dos pilotos del equipo X-Raid BMW, protagonistas en las últimas ediciones, no tomarán la salida este año en la prueba aragonesa, que ofrece otros atractivos.

Dejan un vacío incuestionable, sobre todo en lo emotivo. En lo deportivo, la Baja España-Aragón gozará un año más de un cartel sensacional. Pero en la línea de salida no estarán Stéphane Peterhansel y Nani Roma, dos de los pilotos que más emoción han regalado a los seguidores de la prueba aragonesa. El francés, actual campeón, no podrá defender título. Tampoco se lo podrá discutir sobre la tierra de Monegros el español, que debe resignarse a no asistir al que es, junto al Dakar, su raid de cabecera. Y eso duele.
«Me apena mucho no poder correr la Baja, pero el equipo tiene tres coches comprometidos con clientes y además tenemos una competición en Rusia unos días antes. El año pasado fui porque estaba sin contrato, pero ahora me debo a X-Raid y en sus planes no estaba que yo corriese esta prueba», explica el catalán, que centra todo su esfuerzo en el rally más importante del mundo: «Lo importante para mí es concentrarme en el próximo Dakar. Es una lástima no poder ir a Aragón, pero poco más puedo hacer. No sé si podré acercarme a seguir la prueba. Será duro estar allí y no poder competir, pero quizá viaje para estar con los aficionados. Allí siempre me siento querido».
El ruso Leonid Novitskiy y los portugueses Bernardo Moniz da Maia y Filipe Campos serán los encargados de pilotar los BMW X3 que el equipo alemán X-Raid traerá a la Baja. Serán, posiblemente, quienes más salsa añadan a la parte alta de la competición. Son pilotos de solvencia contrastada, con experiencia internacional y cuentan con los vehículos más rápidos y fiables, y también con una formidable plantilla a sus espaldas. Mientras, sus compañeros Stéphane Peterhansel y Nani Roma seguirán a lo suyo, preparando la cita sudamericana de 2012, en la que -si finalmente no compite Volkswagen- serán los favoritos. Trabajo tienen por delante. «Actualmente estamos poniendo a punto el Mini, el coche con el que iremos al Dakar. Hemos hecho evoluciones y va muy bien», subraya Roma, que la pasada semana compartió con Peterhansel horas de disfrute en el Stadium Race, singular carrera celebrada en el Vicente Calderón.
Peterhansel y Roma se pierden, pues, la Baja. Y, en realidad, la Baja también se pierde a los dos pilotos, una garantía de emoción. Sin ellos, el abanico de aspirantes al triunfo se amplía en la categoría de coches. Los pilotos conocen las posibilidades del raid aragonés, su existencia como catapulta hacia cotas mayores. De Monegros a Atacama brincó Nasser Al-Attiyah, último ganador del Dakar. Es un atractivo más de los muchos que atesora la Baja España-Aragón de este año. La prueba, puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallies Cross Country, será fiel a su esencia monegrina.
El recorrido atravesará el corazón de la Comunidad y respetará el formato que ha venido desarrollando en las últimas ediciones. En total, más de 1.000 kilómetros en tres días de espectáculo, con la salida en el circuito alcañizano de Motorland y la llegada -donde se situará el centro neurálgico de la organización-, en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Este viernes concluyen las inscripciones, cuyo ritmo es más elevado de lo que se esperaba. «La respuesta nos está sorprendiendo gratamente. Intuíamos una menor participación con respecto a 2010 por culpa de la crisis económica, pero lo cierto es que quizá tengamos más participantes que hace doce meses», reconoce Manuel Vidal, director de la Baja.
La organización se ha esmerado para mitigar el impacto de la crisis. Los precios han decrecido y eso ha permitido que el número de pilotos no haya disminuido. «La mayoría de los participantes tomarán la salida con el objetivo de cubrir su expediente personal, vendrán simplemente a terminarla. Así es el auténtico aficionado, el que ha respondido de maravilla en las inscripciones», asegura Vidal, que presume de la variedad de vehículos que estarán en la XXVIII Baja España-Aragón: «Además de coches y motos, este año regresan los camiones. También disfrutaremos de la presencia de quads. Y los 'buggies', que por su bajo precio son el futuro de este tipo de competiciones. Buscamos una vuelta al origen: necesitamos formas de participación asumibles económicamente. Además, hemos incluido la carrera en la Copa del Mundo y también en el Nacional de Rallies de Tierra y Todo Terreno».
Oliveras ataca de nuevo
En los camiones, la novedad. Tras un año de ausencia por cuestiones de normativa, los vehículos más pesados regresan a Monegros. Hasta la fecha son nueve los camiones inscritos, la mayoría del Epsilon Team catalán que lidera David Oliveras, ganador en dos de las cinco ediciones en que los camiones han rodado en la carrera aragonesa. Él no se la pierde.