Salud y deporte
Sin prisa pero sin pausa: cómo evitar lesiones en la vuelta (o el inicio) al ejercicio
Recuperar la rutina o empezarla desde cero puede suponer un choque para el cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones.

Toca volver a ponerse a tope con el deporte. O empezar de cero con una vida más saludable y activa. Todo lo que signifique dar pequeños pasos para mejorar la salud y hacer algo de ejercicio es beneficioso para nosotros mismos y para el organismo, aunque es cierto que no se puede pasar de 0 a 100 en pocos días.
Tratar de reincorporarse de lleno en la rutina deportiva o empezar a correr sin saber andar puede traernos consecuencias negativas. Las lesiones deportivas, muchas veces, son fruto de un sobreesfuerzo que no se debería haber hecho o de una exigencia demasiada exagerada que puede pasarnos factura en los días posteriores a los primeros entrenamientos.
Las claves para hacer ejercicio de manera segura son dos: calentar adecuadamente antes de entrar de lleno en la rutina deportiva y ser consciente de las propias limitaciones. Si bien es cierto que es necesario un mínimo nivel de exigencia y alcanzar nuestro máximo en cada entrenamiento, hay una delgada línea entre el darlo todo y el sobrepasarse.
Para recuperar o empezar con el deporte sin exponernos a lesiones, es importante tener en consideración los siguientes consejos:
- No innovar. Es mejor recuperar las rutinas donde las dejamos y realizar ejercicios que no sean familiares. Podremos probar cosas nuevas cuando nos notemos en plena forma.
- Ojo con las cargas. No hay que esperar levantar los primeros pesos que antes de irnos de vacaciones. Mejor progresar poco apoco.
- No dejes de lado ni el calentamiento ni el descanso. Intercalar entrenamientos con días de reposo y dedicar los primeros 10 minutos de la rutina a entrar en calor es importante.
- Escucha a tu cuerpo. Identifica los dolores después del entrenamiento, reconoce cuando puedes hacer una repetición o un kilómetro más o cuando eso te va a pasar factura... Trabaja, también, la técnica de los ejercicios.
- Alimentación e hidratación. Hay que recuperar también los hábitos alimenticios y beber abundante agua para que el cuerpo no se canse en exceso.
- No dejar el fisio para mañana. En el momento en el que notemos alguna molestia, no está de más visitar a un profesional que nos ayude a aliviar los músculos y prevenir lesiones.
¿Quieres recibir todas nuestras propuestas de planes para mantenerte en forma? Apúntate y te enviaremos nuestra newsletter.