Alimentación y salud
Frutas y verduras de temporada: la mejor manera de luchar contra el calor
Una dieta equilibrada con alta presencia de frutas y verduras ayuda también a la recuperación del organismo tras los entrenamientos.

Llega ese momento del año en la que las frutas y verduras fresquitas salvan a más de uno del calor. Y es que en verano se agradece un buen trozo de sandía o una ensalada con el pepino como protagonista que ayude a refrescar el cuerpo y mantenerlo hidratado, además de favorecer la sensación de saciedad gracias a la fibra y controlar la ingesta de calorías.
Para aprovechar al máximo los nutrientes y vitaminas de los vegetales, lo más aconsejable es apostar por las variedades que están de temporada en cada momento del año y así respetar el medio ambiente pero, igualmente, cuidar de nuestro cuerpo consumiendo productos naturales. Algunas frutas y verduras que empiezan ahora estar de temporada y que gracias a sus propiedades nos mantienen hidratados y nos ayudan a recuperar fuerzas después del deporte son:
- El albaricoque es una notable fuente de vitamina A, esencial para el crecimiento y la protección de los huesos y los dientes, buenos para la piel y la vista.
- El arándano tiene un fuerte poder antioxidante y protege nuestras células del envejecimiento.
- La cereza es rica en catequinas, unos antioxidantes muy beneficiosos que también se encuentran en el té verde.
- La ciruela tiene fibras muy beneficiosas que facilitan el tránsito intestinal. Es un buen diurético que favorece la eliminación de toxinas.
- La frambuesa es muy rica en minerales (magnesio, calcio, hierro), vitamina C y antioxidantes.
- El melocotón es rico en fibra, que ayuda a regular el azúcar en sangre y el tránsito intestinal.
- El melón naranja es rico en betacaroteno, un antioxidante que le da su color naranja. También estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor responsable de la calma, como el deporte.
- La nectarina o pavía es muy rica en fibra, que favorece el tránsito intestinal y la saciedad. También tiene una acción antioxidante gracias a su contenido en vitamina C y antocianinas.
- La sandía tiene casi un 95% de agua. Por lo tanto, quita la sed y protege contra la deshidratación. Su carne es rica en licopeno, un antioxidante muy protector.
- El calabacín tiene una piel rica en flavonoides, muy beneficiosos para la prevención de diversas enfermedades.
- Los guisantes son una gran fuente de proteínas vegetales. También son ricos en fibra y contienen potentes antioxidantes.
- Las judías verdes se encuentran entre las verduras más ricas en fibra, por lo que contribuyen a la saciedad, a la regulación del tránsito y del azúcar en sangre.
- El pepino es 95% agua, de la misma familia que la sandía. Por lo tanto, tiene pocas calorías, quita la sed y favorece la saciedad.
- El pimiento contiene más vitamina C que una naranja. Lo mejor en verano es consumirlo crudo.
- La zanahoria es una fuente importante de carotenoides, beneficiosos para la protección de las células.
¿Quieres recibir todas nuestras propuestas de planes para mantenerte en forma? Apúntate y te enviaremos nuestra newsletter.