Daniel Miguel se compromete "a estudiar los proyectos y necesidades pendientes"
El nuevo rector de la UVa ha defendido en Soria "el importante papel" que debe jugar la investigación.

El nuevo rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, ha defendido este jueves el papel importante que debe jugar la investigación en esta institución, para lo que ha planteado que los investigadores cuenten con una unidad de apoyo que les libere de la tramitación burocrática de los proyectos.
Miguel, que tomará posesión de su cargo el próximo 12 de junio, ha trasladado a la comunidad universitaria del campus soriano que la situación económica que ha heredado en la UVA "no es buena, aunque se ha comprometido a estudiar los proyectos y necesidades pendientes".
El nuevo rector ha explicado que la investigación ha afrontado en los últimos años una situación "mala" debido a los recortes de proyectos por la crisis económica.
En este sentido ha abogado porque esta Universidad dedique en su mandato algo más de apoyo a los grupos de investigación, con la constitución de una unidad de apoyo.
"Habría que tener una unidad de apoyo que les facilite la tramitación y la burocracia a los investigadores, porque si no éstos dedican menos tiempo a la investigación", ha reflexionado.
Daniel Miguel, catedrático de Química Inorgánica, ha asegurado que su programa no difiere en el diagnóstico con el de su antecesor en el cargo, Marcos Sacristán, pero sí en las formas de gestionar.
En su opinión, la comunidad universitaria "está un poco desmotivada por la crisis económica y los recortes", aunque ha confiado que en el futuro, si se empieza a remontar la crisis, se tenga un poco más de margen en los presupuestos, "sin echar las campanas al vuelo".
En cuanto a la dotación de profesorado, ha asegurado que estudiarán como solucionar los desajustes existentes, aunque ha señalado que la UVa está limitada por la legislación y por el techo de gasto.
Además ha expresado su voluntad de atender lo mejor posible a los cuatro campus que conforman esta institución académicas, para que la calidad educativa que se dé a los estudiantes sea la máxima posible.
Por último, ha confiado en encontrar los recursos económicos necesarios para construir un aulario pendiente en el campus de Soria, cuyos alumnos utilizan mesas situadas en los pasillos como zona de estudio.