Consuelo Gonzalo, profesora del campus de Soria, gana el premio de Bibliografía

Este reconocimiento ha sido concedido por la Biblioteca Nacional de España fruto de su tesis doctoral.

Consuelo Gonzalo, profesora de la Universidad de Valladolid (UVa).
Consuelo Gonzalo, profesora del campus de Soria, gana el premio de Bibliografía
Mariano Castejón

Consuelo Gonzalo, profesora de la Universidad de Valladolid (UVa), ha sido galardonada con el premio de Bibliografía 2014 por su obra "El legado bibliográfico de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T'Serclaes de Tilly. Aportaciones a un catálogo descriptivo de relaciones de sucesos (1501-1625)".

Este premio, concedido por la Biblioteca Nacional de España y fruto de su tesis doctoral, consiste en la catalogación de las colecciones particulares de relaciones de sucesos de los herederos del duque de T'Serclaes, dirigida por Mercedes Fernández Valladares, profesora titular de Bibliografía de la Universidad Complutense.

Gonzalo se encontró hace unos años con uno de los lotes originales que había pertenecido a Juan Pérez de Guzmán y Boza, bibliófilo que reunió una de las mayores bibliotecas privadas de España sobre relaciones de sucesos e historias locales que, como ha explicado a Efe la premiada, "es uno de los primeros ejemplos del periodismo moderno".

Su trabajo ha consistido en una catalogación de esos fondos, con el beneplácito de los herederos del duque, fechados entre 1501 y 1625, y que le llevó "mucho tiempo" debido a la cantidad de material disponible y al trabajo posterior de comparación y de afirmación.

El jurado ha valorado especialmente "la originalidad y novedad en el tema abordado, su exhaustividad en la investigación y localización de las obras y la claridad expositiva y formal del trabajo, así como el interés de este tipo de estudios para la reconstrucción de un fondo disperso".

Consuelo Gonzalo es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, profesora de Lengua Española y Documentación para traductores en el campus de Soria de la Universidad de Valladolid desde 1996, y filóloga en la Real Academia Española desde 1993 hasta 1996.

Ha publicado más de treinta trabajos de investigación en forma de monografías y artículos científicos en el ámbito de la literatura, la bibliografía, la documentación y la traducción, y ha participado en siete proyectos de investigación científica por ser miembro de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos (SIERS).

Desde 2002, forma parte del grupo de Investigación Seminario Interdisciplinar para el Estudio de la Literatura Áurea Española (SIELAE), dirigido por Sagrario López Poza, catedrática de Literatura española de la Universidad da Coruña.

Su principal aportación a este proyecto ha sido en 2010, con la creación de una guía monográfica de repertorios, catálogos y otras fuentes de información para la localización de las relaciones de sucesos impresas en el Siglo de Oro.