Durante la tarde de este miércoles, en la zona conocida como las Peñas de Herrera,
algunos pequeños focos por la acción del cierzo, que ha adelantado su llegada prevista para las
A pesar de no haber llamas en ningún punto de forma continua, la enorme extensión de
del incendio, el cual no se ha declarado extinguido por completo todavía.
Por su parte,
los dos hidroaviones y las dos Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (
BRIF) de Daroca y Lubia permanecen en las bases
en estado de prealerta, por si las brasas que todavía persisten pudiesen llegar a reavivar el fuego.
El incendio forestal declarado el pasado lunes entre las localidades zaragozanas de Calcena y Talamantes
estaba a punto de darse por estabilizado este martes
tras arrasar 3.450 hectáreas, 300 de ellas del Parque Natural del Moncayo, fundamentalmente de matorral y pastizal, de menor valor.
Las labores,
se centran en "asegurar y refrescar el perímetro", ha dicho el director de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón,
Roque Vicente, en respuesta a la pregunta de si se podía dar ya por controlado o extinguido el incendio.
Fuentes de la DGA habían confirmado, que "no hay llamas ni humo", pero se han mostrado cautos ante la posibilidad de que el incendio esté ya controlado después de la experiencia de este martes, cuando se reavivaron las llamas en Talamantes.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, ha asegurado que
no había riesgo de rebrotes y que el perímetro del incendio ha sido de unos 40 kilómetros.
Los cerca de 50 vecinos que fueron desalojados de Talamantes permanecen, por precaución, fuera del municipio, aunque podrían volver este mismo jueves, si durante la noche no vuelve a empeorar la sutuación.
Cifras casi definitivas
Desde el Gobierno de Aragón aclaran que la cifra de
3.450 hectáreas no es totalmente definitiva, ya que hay que esperar a que terminen las labores de extinción, para obtener los datos finales.
De esta superficie calcinada, el
30% es encinar y pinar y el 70% es de pasto y matorral, de escaso valor.
En el
parque natural del Moncayo, el área afectada ha sido de
300 hectáreas, 100 más de las estimadas este martes, ya que las llamas que se reavivaron en Talamantes volvieron a entrar ligeramente en la zona afectando a pastos y matorrales.
El Gobierno de Aragón no descarta pedir al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la elaboración de un Real Decreto de Medidas Excepcionales para la recuperación de los terrenos forestales afectados por las llamas.