El Ayuntamiento de Zaragoza instalará equipos de climatización en cinco escuelas infantiles
Las obras se acometerán entre el 27 de junio y el 7 de septiembre en centros de San Pablo, Santa Isabel, Torrero, Actur y Oliver-Miralbueno.

El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza instalará equipos de climatización en cinco escuelas infantiles durante el verano, en periodo no lectivo para minimizar las afecciones a los usuarios, una actuación en la que invertirá 78.000 euros.
Las obras consistirán en instalar equipos de climatización en los tres dormitorios (lactantes, 1 año y 2 años) de cada una de las cinco escuelas infantiles, dado que en la actualidad sólo se cuenta con ellos en dependencias comunes y salas de estar.
"Hay equipos de calefacción y radiadores en todas las escuelas infantiles, pero los cambios meteorológicos y las altas temperaturas que se alcanzan en la actualidad durante el periodo escolar, requieren de soluciones que adapten los equipamientos a una nueva realidad", ha explicado en una nota de prensa el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano.
Las obras se acometerán entre el 27 de junio y el 7 de septiembre, en las escuelas infantiles El Bosque (en el parque de San Pablo), Brioletas (Santa Isabel), La Paz (distrito de Torrero), María Urrea (en el Actur) y Los Ibones (Oliver-Miralbueno). En este último caso, dado que acoge colonias de verano, se resolverá temporalmente con ventiladores y se ejecutará la obra en el mes de agosto.
El Ayuntamiento de Zaragoza asume los gastos de conservación, mantenimiento y energía en los centros escolares de Infantil y Primaria de la ciudad, cuya propiedad es autonómica. En estos casos, según el consistorio, los cambios de sistema de climatización se consideran una inversión, por lo que debe ser promovida y asumida por el Gobierno de Aragón.
Sin embargo, las escuelas infantiles municipales son equipamientos dependientes del Consistorio, por lo que ha sometido a revisión las distintas instalaciones para diseñar una actualización de actuaciones que permitan garantizar el confort térmico de los usuarios y el personal municipal que da servicio a los mismos, sobre todo en lo referente a refrigeración de espacios ante una tendencia permanente de altas temperaturas en la ciudad durante más meses del año.