El examen de la Federación a la candidatura de Zaragoza al Mundial ya tiene fecha
Los técnicos de la RFEF acudirán el 19 de abril a la ciudad para comprobar qué pasos se han dado para construir un nuevo campo de fútbol.

El examen de la candidatura de Zaragoza al Mundial de 2030 ya tiene fecha. Será el próximo 19 de abril cuando los técnicos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) encargados de evaluar las condiciones de las distintas ciudades que se han presentado para acoger algunos de los partidos del campeonato viajen a la capital aragonesa para comprobar qué pasos se han dado de cara a la construcción de un nuevo estadio, un requisito indispensable para que el sueño mundialista se convierta en realidad. Para cuando se celebre la reunión, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que sustenta la operación Romareda ya habrá sido ratificada por el pleno. Solo está por ver si se presenta algún recurso judicial que pueda paralizar el proyecto.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha explicado este viernes que en el encuentro, que se celebrará a partir de las 9.00 en el Edificio Seminario, se examinará toda la documentación que se envió el pasado mes de noviembre y las incidencias detectadas, si las hubiese, y se analizará el cronograma a seguir a partir de ese momento. "Siempre ha sido muy importante para los miembros de las federaciones que las ciudades que tengamos que construir un nuevo estadio tengamos solucionada la tramitación urbanística", ha indicado el edil, que ha recordado que la aprobación definitiva se producirá el próximo miércoles.
En este caso, los técnicos, que no visitarán La Romareda, deberán comprobar cuál es el proyecto para levantar el nuevo estadio, su viabilidad y si cumple con los plazos marcados, ya que como tarde deberá estar finalizado en 2029. No obstante, Serrano ha asegurado que "se está cumpliendo a rajatabla" el calendario establecido, por lo que, según pretende el gobierno PP-Cs, el campo podría estar listo a principios de 2028.
El responsable del área ha informado de esta reunión al Gobierno de Aragón, la Federación Aragonesa de Fútbol y el Real Zaragoza, para que puedan estar presentes todas las entidades implicadas en la candidatura.