¿Se pueden comprar flores en el cementerio de Torrero de Zaragoza?
La falta de previsión o de tiempo para encargar las flores con antelación al Día de Todos los Santos hace que muchos se planteen otras opciones para cumplimentar esa tradición de respeto a los familiares o allegados allí enterrados.

En el plazo de un mes, las floristerías aragonesas (y en especial, las zaragozanas) tienen una actividad inusual cada año. La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar llena su famoso manto el 12 de octubre, pero la venta de esas flores ya se ha cerrado anteriormente desde diferentes puntos de la ciudad y de todos los rincones de Aragón. Nada más concluidas las fiestas, en apenas dos semanas, llega el día 1 de noviembre con la celebración de Todos los Santos y la tradicional visita a los cementerios, que en 2022 cae en martes. El camposanto de Torrero concluye ese día lleno de colorido gracias a los miles y miles de flores adquiridas para recordar y honrar a las personas fallecidas que reposan allá.
La firma Servicios Funerarios de Torrero (Serfutosa) ofrece un servicio integral en los funerales y todas las ceremonias de recuerdo a los difuntos. En la web tanatoriotorrero.com hay un servicio de venta de flores, con gran variedad de ramos, centros y coronas. Una vez en el recinto, las opciones se multiplican. De cara a este año, el Ayuntamiento de Zaragoza ha autorizado 9 puestos de venta ambulante de flores, ubicados en la zona de aparcamiento junto a la entrada de la parte antigua. Estos puestos ambulantes estarán abiertos entre las 8.00 y las 21.00, desde este viernes 28 de octubre hasta el mismo día 1 de noviembre. Esta previsión se debe a que no son pocos los zaragozanos y visitantes que prefieren adelantar su visita de respeto al cementerio para no sufrir las aglomeraciones del día 1 de noviembre.
Los citados puestos apoyarán la venta de flores de los 3 quioscos permanentes que hacen tal función, situados junta a la entrada principal de siempre. Además, los propietarios de estos tres establecimientos han pedido autorización para 8 casetas de almacenaje de flores de cara a esta fecha tan señalada. La flor más habitual en este día es el crisantemo, pero también se estilan las rosas, los claveles o los gladiolos y, por supuesto, aquellas que gusten a quien las lleva, o que hicieran especial ilusión en vida a la persona que recibe el cariño en forma de visita a su tumba.