La DPZ reabre la carretera de acceso a Cosuenda afectada por las tormentas
La Diputación de Zaragoza continúa trabajando en la limpieza y el acondicionamiento de una decena de vías provinciales.

La Diputación de Zaragoza ha reabierto al tráfico la carretera de acceso a Cosuenda, la CV-406, que quedó cortada por las fuertes lluvias y tormentas de la semana pasada.
No obstante, las máquinas y las contratas de la DPZ siguen trabajando en la limpieza y el acondicionamiento de una decena de vías provinciales que también se vieron afectadas desde ayer se incorporaron a las labores de arreglo de los caminos cinco equipos de la empresa estatal Tragsa.
En concreto, continúan los trabajos de acondicionamiento de diez carreteras con un total de tres retroexcavadoras y cinco camiones, que fundamentalmente están limpiando cunetas y acequias en Anento (CV-927), Daroca-Manchones-Murero (CV-501), Balconchán-Orcajo (CV-631), Used (CV-862), Gallocanta-Berrueco (CV- 633), Cimballa-Aldehuela de Liestos (CV-671), Cabolafuente (CV-302), Almonacid (CV-301), Encinacorba (CV-669) y Cosuenda (CV-406)..
Por otra parte, ya se ha dado por finalizado el acondicionamiento en las carreteras provinciales Valmadrid-La Puebla de Albortón (CV-624), Moneva (CV-821), Codo-Belchite (CV-306) y Alborge-Alforque (VP-017).

El parque de maquinaria del servicio de Recursos Agrarios, Vías e Infraestructuras continúa también actuando en los caminos de una decena de localidades, desde este lunes con el apoyo de cinco equipos de Tragsa. De esta manera, se trabaja con un total de diez motoniveladoras, cinco retroexcavadoras y cinco camiones en diez municipios: Almonacid de la Sierra, Cosuenda, Aguarón, Cimballa, Encinacorba, Torralba de los Frailes, Longares, Cariñena, Orcajo y Daroca.
Se trata de actuaciones en zonas que habían quedado impracticables por la fuerza del agua y que daban paso para acceder a campos, fincas o explotaciones agrícolas y ganaderas.
Los técnicos del servicio han realizado a lo largo estos días varias visitas por los diferentes municipios afectados para comprobar la magnitud de los daños y estudiar qué medios y recursos hay que seguir llevando a esas zonas.