ayuntamiento de zaragoza

Los zaragozanos le dan casi un notable a los servicios municipales pero señalan el mal estado de las calles y aceras

El servicio mejor valorado es el de Bomberos, y entre los aspectos que los ciudadanos consideran que hay que mejorar destaca el transporte urbano.

Importante despliegue de los Bomberos de Zaragoza
Importante despliegue de los Bomberos de Zaragoza
Daniel Marcos/Ayuntamiento de Zaragoza

Los zaragozanos le ponen una nota de 6,77 puntos a los servicios municipales, según se desprende del Barómetro de Opinión que realiza periódicamente el Ayuntamiento de Zaragoza. El 58% de los encuestados le confieren una nota por encima de 7 puntos. 

En este informe, cuyas encuestas se realizaron durante todo el mes de noviembre, un 96% de los zaragozanos se muestran satisfechos de vivir en la ciudad y más de la mitad, un 54,3%, aseguran estar muy satisfechos.

Los servicios más valorados vuelven a ser el de Bomberos, con una nota de 8,58, la atención telefónica del 010, con un 7,41, y las actividades de los centros cívicos de la ciudad que obtienen un 7,25. Le siguen los centros cívicos de la tercera edad, las ludotecas y centros de tiempo libre, la recogida de basuras y la Policía Local, que obtiene una puntuación media de 7,02. El conjunto de las puntuaciones desciende ligeramente respecto al anterior barómetro, pero se siguen manteniendo por encima de los realizados en 2017 y 2018.

Respecto a los proyectos prioritarios a desarrollar en la ciudad, los zaragozanos vuelven a señalar en primer lugar la mejora de las calles y aceras, seguido de las instalaciones deportivas de la ciudad y de la mejora del transporte público. La ampliación y mejora de los parques pasa de la tercera posición a la quinta y se mantiene en la sexta plaza la limpieza. Además, asciende de la novena a la séptima plaza la necesidad de reforzar las ayudas sociales, un ranquin que coincide plenamente con las prioridades presupuestarias establecidas durante los dos últimos presupuestos municipales por parte del Gobierno de Zaragoza. En este sentido, operación asfalto y aceras, mantenimiento de parques, transporte público, limpieza y ayudas de urgencia son las partidas que más han crecido respecto al último presupuesto aprobado por la anterior Corporación en el año 2018.

Los problemas

El trasporte urbano sigue siendo el principal problema en Zaragoza para el 14,1% de los encuestados seguido del estado de calles y aceras, que pasa de la cuarta a la segunda posición. La suciedad pasa a la tercera posición y el desempleo cae desde la tercera plaza en el primer semestre de 2020 a la 10 en este último informe.

Este barómetro analiza también la satisfacción respecto a la contaminación del aire, el ruido, la seguridad ciudadana y la limpieza de calles y plazas, obteniendo unas puntuaciones de 6,76; 6,37; 6,67 y 6,29 respectivamente.

El Barómetro municipal correspondiente al segundo semestre de 2020 también analiza resultados segmentados según los barrios, la edad o el sexo. En este sentido, por ejemplo, las encuestas muestran que los más satisfechos con las actividades en centros cívicos de la ciudad son los vecinos de San José, Oliver/Valdefierro y Casablanca y con el funcionamiento de los centros de convivencia de personas mayores destaca la satisfacción de los vecinos de Almozara, Centro y Áctur Rey-Fernando.

Pandemia

También se han introducido preguntas relativas a la crisis sanitaria y económica derivada por la Covid-19. El 70% de los zaragozanos aprueba la gestión de los servicios municipales durante la crisis sanitaria y el estado de alarma (el 16% no sabe o no contesta). La preocupación por la pandemia continúa en niveles similares a los del primer semestre con un 67,5% que se muestran preocupados o muy preocupados. Solo un 4,6% están poco preocupados.

Del informe también se desprende que el 38,7% de los ciudadanos se han realizado alguna prueba de detección de coronavirus y que un 26,4% de los que habían perdido su trabajo, lo habían perdido a raíz de la pandemia.

Ficha técnica

Este Barómetro de opinión de los servicios municipales de la ciudad ha sido elaborado por la Fundación DFA a petición del Ayuntamiento de Zaragoza y está elaborado con un cuestionario diseñado por el Colegio Profesional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Aragón. Para desarrollarlo se han llevado a cabo 2.025 encuestas telefónicas entre el 9 de noviembre y el 2 de diciembre de 2020. 

Del informe elaborado se desprende que el 38,7% de los ciudadanos se han realizado alguna prueba de detección de coronavirus y que un 26,4% ha perdido su puesto de trabajo a raíz de la pandemia.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión