Cinco Villas
Ejea invertirá 4 millones del remanente en un plan de reactivación
Casi un millón de euros irán dirigidos al tejido empresarial, en concreto a los autónomos y las microempresas afectados directamente por la covid-19.

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros aprobó este miércoles en sesión plenaria una modificación presupuestaria por importe de 4,3 millones de euros, que se destinarán a un plan de reactivación de la economía. Esta cantidad se consignará con cargo al remanente de tesorería.
Casi un millón de euros irán dirigidos al tejido empresarial, en concreto a los autónomos y las microempresas afectados directamente por la covid-19. Los empresarios y trabajadores por cuenta propia podrán optar a unas ayudas directas de 2.000 euros por solicitante, que podrán incrementarse hasta en otros 400 en función del número de trabajadores de la empresa y de si ha hecho un ERTE o no.
Los más de tres millones de euros restantes se presupuestarán en distintas actuaciones en la localidad y en los municipios que dependen de la misma. Más de 1,5 millones se destinarán a obras de mejora en viales, cambios en los sistemas de las aguas pluviales y otras intervenciones en el Casco Histórico. En Las Eras se invertirán más de 183.000, por los 185.000 de La Llana y los 602.000 del Ensanche.
Las infraestructuras deportivas recibirán 462.884 euros, de los que 215.000 servirán para ejecutar la pista de entrenamiento para ciclistas y patinadores en el entorno de la Ciudad del Agua y 247.844 para la reposición de césped artificial en el estadio municipal de la Ciudad Deportiva.
Ampliación del camposanto
Otras actuaciones destacadas serán la urbanización y reforma de calles Torre La Reina y Buen Aire (195.680 euros), la sustitución de firmes (150.000), la renovación y mejora del alumbrado público de La Llana (120.000) o la renovación de contenedores soterrados en plaza España y calle Palafox (159.000).
Asimismo, el uso del remanente permitirá la construcción de la decimoséptima manzana de nichos del cementerio y la urbanización del vial por 310.000 euros o la adquisición de maquinaria para las brigadas de obras y servicios en los pueblos, para la que se gastarán 298.000 euros.