tarazona y el moncayo

Tres fachadas con arte mural renuevan la imagen de Torrellas

Los artistas proceden de diversos puntos de España y han convivido en el pueblo una semana para realizar los murales.

Carlos Callizo (a la izquierda), con el concejal Vicente Ortega.
Carlos Callizo (a la izquierda), con el concejal Vicente Ortega.
N. Bermejo

Pasear por Torrellas es como hacerlo por un museo al aire libre, un espacio que esta semana ha incorporado tres nuevas fachadas de arte urbano. En esta ocasión, la cita ha cambiado de formato y de nombre: ya no es un concurso y ahora se denomina GUAU (Galería de Usos de Arte Urbano). "Hemos abandonado el formato certamen porque transmitía unos valores que no se ajustan a lo que es el arte urbano y ha pasado a ser un encuentro de tres artistas que conviven en el pueblo una semana", explica el concejal de Cultura, Vicente Ortega.

La localidad cuenta así con once intervenciones en fachadas y quince puertas pintadas con retratos multiculturales, iniciativas que cumplen los objetivos de rehabilitar el pueblo y atraer gente. "Sobre todo los fines de semana es habitual ver a grupos con cámaras de fotos disfrutando de estas obras que podrían estar dentro de cualquier galería", asegura Ortega.

Los artistas, de diferentes puntos de España, han tenido pocos días para hacer sus murales. "Estamos acostumbrados a trabajar rápido. He usado brochas grandes, pértigas y rodillos, como lo haría en el estudio pero a gran escala", explica el andaluz Manolo Mesa, autor de un bodegón con cerámica y una imagen de antiguos ganaderos del pueblo. "Es una fachada bastante grande en la que he representado la tradición de la dula, una costumbre del pueblo que se ha recuperado este mismo año", añade el alicantino José Manuel Rodríguez (Mr. Chapu) que ha utilizado sprays para su trabajo.

El murciano Carlos Callizo es el autor de una fachada con una mirada de mujer como protagonista. "Esta obra forma parte de una serie de rostros femeninos que empecé hace unos años, una especie de alegato. En mitología, religión o cuentos infantiles se habla siempre de gigantes en masculino y pensé en llenar el mundo de mis gigantas. Además de Torrellas, hay también en China, Francia o Polonia", cuenta Callizo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión