Un café que une y reconforta a las familias de los presos
Los 'Cafés familiares' se celebran el segundo jueves de cada mes en la sede de Cees Aragón.

Culpa y vergüenza. Esos son los sentimientos que, según Pilar Azara, predominan en los 'Cafés familiares' que se organizan una vez al mes en Zaragoza para reunir a las personas que tienen familiares en prisión.
El Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales en Aragón (Cees) lanzó en diciembre una iniciativa que pretende servir como punto de encuentro y desahogo para estas personas que, "muy a menudo", no saben cómo asumir ni cómo explicar la situación en la que se encuentra su familia.
Pilar Azara, presidenta de Cees y coordinadora de los 'Cafés familiares', confirma tras las tres primeras reuniones que los primeros contactos han reforzado las impresiones iniciales del Colegio: "El familiar siente mucha culpa, mucha vergüenza y mucho miedo". Según relata, las familias omiten en su vida diaria esta realidad hasta el punto de que las madres ni siquiera cuentan a sus hijos que su padre está en la cárcel. "No saben cómo hacerlo", expone.
Los 'Cafés familiares' persiguen acabar con todo eso: terminar con la estigmatización que pesa sobre los familiares y amigos y además ponerles en contacto entre ellos para que sean conscientes de que hay otras personas en su misma situación. "El objetivo final es que las propias familias se organicen y acaben impulsando asociaciones que puedan, a su vez, dar respuesta a las necesidades de otras familias", expone Pilar Azara. El colectivo de educadores sociales opina que agruparse como asociación permitirá a los familiares "salir a la sociedad" de una manera más normalizada.
Las reuniones se celebran el segundo jueves de cada mes, en la sede de Cees Aragón (C/ Coso, 98 100) y hasta el momento se han celebrado tres encuentros: diciembre, enero y febrero. Por ahora el llamamiento se ha realizado a pequeña escala y a los primeros cafés acudieron apenas cinco familiares. Los educadores involucrados esperan ir llegando cada vez a más personas: "Hay muchas iniciativas a nivel individual pero apenas disponen de recursos para poner en común todas sus dudas e impresiones".
Estos cafés pretenden también favorecer el vínculo de afectividad entre el interior y el exterior de las cárceles y de la de Zuera especialmente. Existen asociaciones que trabajan con los presos y organizan con ellos talleres y actividades dentro de prisión. Cees quiere reforzar su colaboración estas entidades y crear así un nexo de unión "entre dentro y fuera" que reconforte y ayude a los familiares a, entre otras cosas, comprender cómo es la vida de sus hijos, maridos, mujeres o padres dentro de prisión.
El próximo café familiar se celebrará el jueves 10 de marzo a las 17.30. Para asistir tan solo es necesario avisar por teléfono (976 07 69 55) o mediante correo electrónico (info@ceesaragon.es) al Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales en Aragón.