Baldosas rotas y sueltas, suciedad acumulada y un ‘collage’ en el suelo, debido a la cantidad de chicles pegados. Esto es lo que cada día ven los vecinos de la plaza de Utrillas, en el barrio de San José, que se quejan del “pésimo” mantenimiento de una zona “muy transitada”, no solo por quienes residen en los alrededores, sino también por quienes se acercan al centro comercial Alcampo Utrillas Plaza. “Es vergonzoso cómo están las baldosas, algunas incluso están hechas añicos. Sobre todo en el espacio que va desde la calle de Miguel Servet hasta la entrada del híper situada más a la derecha”, señala María del Rosal, que reside en el Camino de Cabaldós. “Resulta incluso complicado encontrar una losa que no esté suelta. Con lo bonita que dejaron la plaza y lo poco que la cuidan”, opina la zaragozana.
Y es que el paso del tiempo, parece ser que ha hecho “mella” en un lugar que quedó totalmente transformado hace cerca de 12 años, cuando se inauguró el centro comercial. “Fue un cambio radical y los vecinos, al menos yo, quedamos encantados. Hacía falta algo así para el barrio. El problema es el de siempre, que
se hacen muchas cosas, pero luego no se cuidan como es debido. Solo hay que ver la cantidad de chicles pegados que hay en el suelo. Parece un ‘collage”, cuenta Armando Pozo. “La gente debería ser más cuidadosa, sí, pero no vendría mal que la sanearan un poco, que ya toca.
Igual ocurre con la suciedad, que se acumula por todas partes. Una pena”, dice el vecino del distrito.
“Por aquí pasa mucha gente todos los días del año. Además, en según qué fechas, también ponen atracciones para los más pequeños, con lo que el tránsito de personas todavía es mayor. Todo eso hace que sobre todo el suelo se deteriore con más facilidad, y si tenemos en cuenta que, además, no lo arreglan, pues el resultado es, lógicamente, lo que tenemos.
Una plaza prácticamente nueva, pero totalmente descuidada”, dice, resignado, Francisco Javier Gómez, que reside en uno de los edificios colindantes al hipermercado.
Juegos infantiles
Un espacio que también cuenta con una zona de juegos infantiles, que “tampoco está mucho mejor que el resto”, apuntan los vecinos. “Para mí el mayor problema es la suciedad, además de que también hay algún adoquín suelto. A ello hay que sumar la
escasez de mobiliario infantil para las dimensiones de la plaza y la cantidad de niños que residen por aquí”, dice Alejandra Artal, que reside en la calle de Francisco de Quevedo.
Quejas y denuncias públicas que la
Asociación de Vecinos San José pondrá en conocimiento de la próxima Comisión de Urbanismo. “Hay zonas en el barrio en peores condiciones de mantenimiento, pero esta es relativamente nueva. Pasaremos la petición a los responsables para que se solvente”, apunta Manuel Andrés, presidente de la agrupación vecinal.
Por su parte,
desde el Ayuntamiento explican que “los servicios municipales inspeccionarán el lugar y harán un diagnóstico al respecto para, si se hace precisa la intervención, ver cuál es la mejor manera de abordarla”. “De la misma manera, -argumentan fuentes municipales- si se considera que hay problemas para la seguridad de los ciudadanos se pondrá en las listas de trabajo que se remiten a las brigadas y servicios”.