teruel
Más de 30 artistas ofrecen su visión esperanzadora del vacío de Teruel
La exposición, en el Museo de Teruel hasta el 26 de febrero, reúne pinturas, esculturas, cerámicas, vídeos e instalaciones

Un total de 33 artistas de Teruel se han unido para dar una visión "esperanzadora" sobre el hecho de vivir en un territorio afectado por el fenómeno de la despoblación. Su vínculo ha cristalizado en una exposición que aglutina obras de todos ellos y que bajo el título 'El maravilloso vacío' puede verse en el Museo Provincial de Teruel hasta el próximo 26 de febrero.
La muestra, inaugurada este viernes, se compone de obras tanto de artistas veteranos como emergentes elaboradas en distintos géneros y disciplinas artísticas, como pintura sobre lienzo, fotografía, escultura, forja, ilustración, grabado, cerámica o videoarte.
A través de sus piezas, los autores ofrecen propuestas sobre cómo crear en la provincia un nuevo futuro que parta de ese característico vacío, muy alejadas de la habitual descripción de la despoblación como indeseable, catastrófica y problemática.

"La calma y el sosiego del entorno convierten a Teruel en un espacio de libertad y tranquilidad que favorece la creatividad", ha destacado una de las comisarias de la exposición, Lucía Villarroya. Por su parte, el artista Ramón Boter, también organizador de la muestra, ha explicado cómo en Teruel se ha librado de la "presión" que soportaba en Barcelona a la hora de elaborar exposiciones periódicamente. "Nuestro discurso no es negativo ni triste", ha remarcado Villarroya.
El diputado delegado de Cultura en la Diputación Provincial de Teruel, Diego Piñeiro, ha manifestado que la exposición, que aúna la mayor cantidad de obras y artistas turolenses juntos en una muestra, pone de relieve "el potencial creativo de la provincia de Teruel".
El director del Museo, Jaime Vicente Redón, ha calificado la exposición de "sorprendente" y ha destacado la importancia de que un colectivo heterogéneo de artistas transmitan su percepción de Teruel como un lugar de oportunidad para la creación artística.
Los artistas que participan en esta muestra son Agustín Alegre, Ángeles Pérez, Beatriz Bertolín, Carmen Escriche, Carmen Izquierdo, Carmen Martínez, Carolina Cañada, Caterina Burgos, Darío Escriche, Diego Arribas, Diego Aznar, Fernando Torrent, Francisco López. Gene Martín, Gonzalo Tena, Guada Caulin, Vega Latorre, Hugo Saliente, Javier Jimeno, José Antonio Córdoba, Leo Tena, Lucia Villarroya, Luis Loras, Mariano Calvé, Marta Marco, Pepe Aznar, Ramón Boter, Raychel Carrión, Remedios Clérigues, Reyes Esteban, Silvia Gil, Teresa Fabregat y Uge Fuertes.