TERUEL

Los ciudadanos están dispuestos a movilizarse por el bloqueo de la A-40

Los turolenses mostraron ayer su respaldo a la plataforma Teruel Existe, que prepara una acción de protesta para el 21 de febreroReclaman que se inicie la autovía por los tramos sin problemas ambientales y se agilice la tramitación de los kilómetros restantes

El coordinador de Teruel Existe, Miguel Ángel Fortea, proyectó mapas con el trazado de la autovía a Cuenca.
Los ciudadanos están dispuestos a movilizarse por el bloqueo de la A-40
ANTONIO GARCÍA

Los ciudadanos que ayer acudieron a la asamblea popular convocada por Teruel Existe -más de un centenar y muchos de ellos en representación de colectivos sociales- mostraron su total apoyo a la decisión de la plataforma de movilizarse el próximo 21 de febrero contra la negativa del Gobierno central a unir por autovía la capital de la provincia con Cuenca alegando motivos ecológicos. Los asistentes coincidieron en señalar que Teruel necesita esa autovía y que existen soluciones para construirla sin dañar el medioambiente.

Tras una gran pancarta en la que se leía “PSOE, sin vergüenza, sin tapujos, sin rodeos. Autovía Cuenca-Teruel ya. Aúpa Teruel”, tres portavoces de Teruel Existe fueron exponiendo los “incumplimientos” del Gobierno estatal con la provincia. Hablaron, entre otras obras, de la lentitud con que se desarrolla la A-68 entre el Burgo de Ebro (Zaragoza), Alcañiz y el Mediterráneo -un eje vital para el desarrollo del Bajo Aragón- y del parón que experimenta el ferrocarril Cantábrico-Mediterráneo, un corredor que el Ejecutivo central y el Gobierno autonómico pactaron para Teruel a cambio de que el AVE Madrid-Cuenca-Valencia pasase por Teruel.

Los miembros de Teruel Existe destacaron la importancia de la A-40 entre Teruel y Cuenca como un eslabón que generará un corredor internacional alternativo a los saturados ejes de Madrid y Barcelona. Añadieron que ni siquiera los grupos ecologistas de mayor prestigio consideran esta autovía como de muy alto o alto impacto paisajístico.

Miguel Ángel Fortea, coordinador de Teruel Existe, aseguró que la plataforma solo desistirá de realizar movilizaciones si el Consejo de Ministros da luz verde a la autovía a Cuenca o bien si el Ministerio de Fomento decide iniciar las obras por aquellos tramos que no revisten problemas ambientales, comprometiéndose a agilizar, mientras tanto, los estudios y la tramitación del trazado alternativo a aquellos kilómetros complicados.

Protesta contundente

Alfredo Calomarde y Miguel Sampedro, dos de los asistentes, admitieron estar “preocupados” por el rechazo del Gobierno a construir la autovía y afirmaron que acudirán “a todas las movilizaciones que se organicen, que deben ser contundentes para que de una vez por todas se haga caso a Teruel”. El segundo de ellos, Miguel Sampedro, explicó que por motivos familiares viaja a Cuenca cada 15 días. “Estoy harto de la carretera actual, es tercermundista y no hay una igual ni en España ni en Francia”, protestó.

Carlos Tomás, que acudió a la asamblea con su esposa, calificó de “vergonzosa” la incomunicación entre Teruel y Cuenca. “Esto que nos hace el Gobierno es un suma y sigue. Nos toman el pelo porque somos pocos, pero cada región merece tener lo que necesita. Por suerte, aún nos queda la voz del pueblo”.

Similares opiniones expresaron dos mujeres, Nuria Ejarque y Gloria Torralba, quienes aseguraron que irán a las movilizaciones y harán “todo lo que sea necesario” para que las comunicaciones de Teruel mejoren. “Es el momento de protestar y no debemos dejar pasar más tiempo”, señalaron.