TERUEL
El juicio contra los maestros envueltos en el tiroteo mortal de la Ronda durará cinco días
Una veintena de peritos y más de 10 testigos declararán en la Audiencia Provincial para arrojar luz sobre las circunstancias del suceso, en el que murió un hombre y otro resultó herido muy grave.
La Audiencia Provincial de Teruel ya ha señalado fecha para la celebración del juicio contra los dos maestros, los hermanos Salvador y Miguel Ángel Latasa, autores del tiroteo que el 9 de abril de 2006, en la ronda de Ambeles de la capital turolense, acabó con la vida de un hombre, José Antonio Polo, de 38 años de edad, y causó heridas muy graves a otro, José Ángel Sánchez, de 27 años.
La vista está fijada, en principio, para los días 25, 26, 27, 28 y 29 de febrero, en sesiones de mañana y tarde. A lo largo de estos cinco días desfilarán por la sala de juicios de la Audiencia Provincial de Teruel una veintena de peritos y al menos 16 testigos. Todos ellos intentarán arrojar luz sobre las circunstancias que motivaron el trágico suceso, que causó en la ciudad de Teruel una gran alarma social.
Los acusados, los hermanos Latasa, en prisión desde que ocurrieran los hechos, se enfrentan a peticiones de penas de varios años de prisión. El fiscal pide 16 años de cárcel para Salvador por un delito de homicidio consumado y otro en grado de tentativa y ocho años de reclusión, en el caso de Miguel Ángel, por un homicidio en grado de tentativa. Por su parte, el abogado de la familia de Polo, el letrado valenciano Vicente Baeza, solicita a los jueces que condenen a cada uno de los dos maestros, a quienes considera responsables de dos delitos de asesinato -uno de ellos, no consumado- con 31 años de cárcel. Por último, el letrado de Sánchez, el abogado turolense Antonio Bueso, califica los hechos, respecto de su defendido, de intento de asesinato y pide 13 años de prisión para cada uno de los acusados.
Disputa
El altercado que terminó con la vida de Polo y causó heridas a Sánchez ocurrió sobre las nueve de la mañana de aquel 9 de abril de 2006. Salvador Latasa recogió a su hermano en el coche para ir a practicar tiro olímpico cuando ambos se toparon con Polo y Sánchez, que salían de una noche de fiesta. Polo metió medio cuerpo en el coche y cogió la llave de contacto, momento en el que se inició una violenta disputa que terminó a tiros, utilizándose las pistolas que los dos hermanos llevaban en el vehículo.
El abogado defensor de los dos hermanos, el letrado zaragozano Enrique Trebolle, pedirá la absolución para ambos maestros. En el caso de Miguel Ángel Latasa, por considerar que no participó en los disparos que causaron la muerte de Polo y las lesiones de Sánchez. En cuanto a Salvador, Trebolle intentará demostrar en el juicio que actuó en legítima defensa y bajo un estado de miedo insuperable debido a la actitud agresiva de Polo, quien, según análisis posteriores, había consumido alcohol, cocaína y anfetaminas. Estas dos circunstancias constituirían eximentes completas.
Además de largo, el juicio será complejo, como coinciden en señalar todas las partes que concurren, siquiera por el elevado número de pruebas que tendrán que verse. Entre los declarantes habrá 15 policías y 12 médicos, algunos de ellos forenses y otros toxicólogos. Asimismo darán su testimonio los cuatro testigos que ya participaron en la instrucción.
Probablemente el primer día de la vista transcurra con la resolución de incidentes jurídicos que puedan plantearse y la declaración de los dos acusados. El segundo y tercer día serían para el testimonio de policías y peritos, respectivamente. La cuarta jornada sería para los testigos y la quinta y última para los informes de cada parte.