POLÍTICAS SOCIALES

Iglesias aboga por fórmulas de concesión para impulsar inversiones

El presidente recuerda que Aragón tendrá "un presupuesto restrictivo" en 2011 del que se salvará "la calidad de las políticas sociales".

Con la losa que supone la crisis económica y la obligación de contener el déficit en las arcas públicas, el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, explicó que se van a adoptar fórmulas financieras que no generen más endeudamiento para tratar de impulsar inversiones que con cargo a un presupuesto restrictivo -como será el de 2011- es complicado acometer. Esa fue la receta mágica que dio ayer el presidente en el VIII Encuentro de Periodismo de Altura en Castejón de Sos (Huesca) y que ya se está utilizando en ambiciosos proyectos como el plan de depuración o el plan de carreteras autonómicas. No obstante, este último presenta aún dudas financieras sobre la operación, precisamente porque podría computar como deuda. "Todo lo que no genere niveles elevados de déficit lo vamos a desarrollar en el próximo ejercicio", declaró.

Iglesias avanzó, en el que se considera el inicio del curso político, que en las cuentas restrictivas de este año se va a "salvar la calidad de las políticas sociales, la educación, los servicios sociales y la dependencia". También se refirió al apartado de ingresos a través de los impuestos. "Lo estamos debatiendo en este momento. Podemos variar impuestos, pero no incrementar la masa del volumen impositivo. En el marco de no incrementar la presión fiscal, sí puede haber variación de impuestos y tasas", explicó.

El presidente, que recobró ayer su agenda tras unos días de vacaciones, habló de otros asuntos de actualidad -además de los presupuestos- y del que marca el verdadero inicio del curso político: el debate del estado de la Comunidad. Además, este -que se celebrará la semana del 13 de septiembre- será especial para Iglesias, puesto que se enfrentará al que será su último debate. "Vamos a analizar el cumplimiento, en estos tres años, de los cien acuerdos de la coalición del Gobierno y las propuestas que hacemos para el último año de legislatura", explicó.

Pero, aunque suene a despedida y las elecciones se encuentren a la vuelta de la esquina, el presidente avisó de que no va a ser un año de parón. "Todavía queda un 25% de la legislatura", subrayó el también líder de los socialistas aragoneses.

La proclamación de la candidata

Y, precisamente, como secretario general del PSOE Aragón, Iglesias también respondió a las preguntas sobre su sucesión. Tras anunciar hace dos años que no repetiría, la especulación que se ha sucedido durante este tiempo se despejará el próximo mes. El 10 de septiembre, los socialistas celebrarán una ejecutiva regional en la que se propondrá a la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, como candidata a la presidencia de Aragón. El 25 se ratificará en el comité regional.

De nuevo, Iglesias volvió a evitar referirse a ella explícitamente y simplemente dijo que será en ese comité donde "se tomen decisiones". De la posibilidad de unas primarias, Iglesias reiteró que, si hay otro candidato, se celebrarán "con normalidad".