Huesca otorga la licencia de actividad al nuevo centro de salud del Perpetuo Socorro

Este documento, que está ahora en exposición pública, confirma que el proyecto cumple toda la normativa vigente y permite continuar avanzando en la tramitación.

Infografía del centro de salud del Perpetuo Socorro.
Infografía del centro de salud del Perpetuo Socorro.
Ayto. Huesca

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Huesca ha otorgado la licencia de actividad clasificada al nuevo centro de salud del Perpetuo Socorro, lo que permite continuar avanzando en la tramitación para la construcción del nuevo edificio, una demanda histórica del barrio.

La concejala de Urbanismo, María Rodrigo, ha explicado que una vez que el Gobierno de Aragón ha presentado el proyecto del centro de salud, "este era un trámite administrativo obligatorio que había que cumplir". Esta licencia confirma que el proyecto cumple toda la normativa vigente tanto en lo relativo a urbanismo como a nivel ambiental", ha precisado.

En estos momentos, la licencia de actividad clasificada se encuentra en periodo de información pública. 

El nuevo centro de salud del Perpetuo Socorro de Huesca supondrá una inversión de 7,4 millones de euros. El edificio se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento y situada entre las calles Zacarías Martínez y Aragón, en el solar donde estaba  la cárcel y donde están planeadas 200 viviendas en tres bloques de pisos. Tendrá una superficie de 3.982 metros cuadrados, incluyendo hasta cuatro plantas, además del sótano. 

La entrada principal se ubicará en la que será la prolongación de la calle Daniel Montorio, al otro lado del paseo Ramón y Cajal, que tendrá carácter peatonal. En el sótano se instalarán todos los espacios de servicios necesarios y, al no haber aparcamiento en superficie, parte de esta planta se destinará a garaje. En concreto, se habilitarán 10 párquines, además de otros siete en el entorno. 

Según establece el Plan funcional del Perpetuo Socorro (que incluye también usuarios de los barrios Santo y San Martín y del Casco Antiguo), este centro podrá alcanzar una población asignada de 17.600 personas y contará con 39 consultas, incorporando, como novedad respecto a los servicios actuales, una unidad de Rehabilitación o Fisioterapia.

Se prevé que las obras comience a finales de este años 2023. Tienen un plazo de ejecución de 18 meses y se estima que su entrada en funcionamiento pueda producirse a principios de 2025.  

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión