El PP plantea regar con agua de los pozos freáticos el parque Miguel Servet de Huesca

Los populares presentan al pleno del Ayuntamiento una moción para recuperar un proyecto de 2009 que contemplaba la construcción de un depósito para aprovechar el caudal de los acuíferos de este espacio verde. 

La Rosaleda del parque Miguel Servet de Huesca en imagen de archivo.
La Rosaleda del parque Miguel Servet de Huesca en imagen de archivo.
Heraldo.es

Bajo el parque Miguel Servet de Huesca hay tres pozos freáticos cuyo caudal podría utilizarse para regar las casi 7 hectáreas de este recinto verde, en el centro de la ciudad. La idea no es nueva. Se planteó en 2009, cuatro años después de la gran sequía que obligó a construir la tubería que, desde el embalse de Valdabra, inyecta agua a la red general de abastecimiento en casos de necesidad, como ahora. El grupo del PP en el Ayuntamiento oscense lleva al pleno de este miércoles una propuesta para recuperar este proyecto.

Los populares han criticado que el gobierno municipal (PSOE) haya gastado 1,5 millones de euros en las pistas de pádel y patinaje y el pump-track mientras que "en los últimos tres años solo ha invertido 342.739 euros en la mejora de la red de abastecimiento, que pierde un tercio del caudal que transporta". El concejal del PP José Miguel Veintimilla ha recordado que este parque consume al año 42 millones de litros de agua. Los tres pozos, situados bajo el quiosco de bebidas, las pérgolas y la rosaleda se abrieron en 1991, cuando se rehabilitó esta última zona. Aquí se construyó un aljibe subterráneo para gestionar el riego de este jardín. 

El proyecto de 2009 contemplaba disponer un almacén subterráneo bajo la pista de bicicletas, que está detrás el parque bar. Tendría capacidad para 800 metros cúbicos (en dos vasos). El PP propone que el Ayuntamiento de Huesca retome ese proyecto básico  y elabore el documento técnico para dotar con presupuesto esta intervención en el año 2023, según ha detallado el concejal Gerardo Oliván. El coste de esta actuación sería de 3,9 millones de euros.   

Los populares han recordado que desde 2005 algunos de los acuíferos existentes, tanto el de Martínez de Velasco como los tres del parque, ya han sido legalizados o están en proceso de legalización por la CHE.  Asimismo, han recordado que alguna comunidad de vecinos, como la Vicente Campo 9, ha tenido que instalar estaciones de bombeo que vierte  a la red de saneamiento 50.000 litros por hora. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión