pandemia

El Club Natación Sariñena rechaza el cierre de las piscinas municipales

El colectivo cree que el «miedo» a un rebrote no es óbice para que los vecinos puedan disfrutar de estas instalaciones, «siempre que se adopten las medidas higiénicas recomendadas».

Imagen de las piscinas municipales de Sariñena
Imagen de las piscinas municipales de Sariñena
Patricia Puértolas

El Club Natación Sariñena ha mostrado su rechazo a la decisión del consistorio de no abrir este verano las piscinas municipales. El colectivo considera que es necesario aprender a convivir con el virus y caminar hacia la llamada nueva normalidad, dejando atrás el «miedo» a repetir la situación vivida en el municipio, donde el coronavirus ha causado la muerte de varios vecinos e internos de la residencia municipal.

La decisión del equipo de gobierno ha provocado controversia en la población, con vecinos a favor y en contra de la medida así como un enfrentamiento directo con el Club Natación Sariñena, cuya presidenta, Teresa Paraled, ha decidido presentar su dimisión «por las discrepancias surgidas», ha señalado. 

El presidente de la Asociación de Clubes de la Provincia de Huesca, Ernesto Ferrer, lamentó la marcha de Teresa Paraled, ya que «se trata de una persona muy comprometida con la natación y en general, con la actividad deportiva de Sariñena» y en este sentido, consideró probable que «su renuncia haya estado asociada a motivos profesionales y personales». «Su dimisión no está únicamente motivada por la apertura o no de las piscinas», subrayó.

El consistorio decidió tomar esta medida ante las dificultades de garantizar el distanciamiento social y las posibilidades de enfrentarse a un rebrote. También argumentó que la situación sanitaria seguía sin estar superada en el municipio, ya que todavía hay internos con PCR positiva en la residencia municipal.

Frente a ello, a través de un comunicado, el Club Natación Sariñena insiste en que la «dura» situación vivida «no tiene que servir de excusa para dejar de realizar otras actividades, siempre con las medidas higiénicas recomendadas». Asimismo, subraya que «el ser un pueblo azotado por el virus no puede convertirnos en ciudadanos con menos servicios que el resto», recordando que son muchas las poblaciones del territorio y en general de la provincia de Huesca que han optado por implementar las medidas necesarias y abrir sus instalaciones.

Asimismo, el colectivo defiende la seguridad de la natación frente a otras disciplinas permitidas como el baloncesto o el fútbol, «al tratarse de un deporte individual y sin contacto». Además, señala que el informe del CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, avala la seguridad del medio acuático en la transmisión del virus gracias a los agentes desinfectantes e indica que «el riesgo de contagio dentro del agua es prácticamente nulo».

También subraya que el mayor problema está en espacios cerrados y poco ventilados, y muestra su incomprensión hacia la posibilidad de abrir bares, restaurantes o centros comerciales y no hacerlo lo mismo con una espacio abierto como las piscinas. Tampoco cree que pueda compararse el riesgo de acceder a este espacio con eventos masivos ya suspendidos como las fiestas, Femoga o la Maratón Orbea.

El Club Natación Sariñena muestra además su preocupación por otras cuestiones asociadas al cierre de las piscinas, entre ellas, el desplazamiento de niños y jóvenes a otras zonas de baño no permitidas como ríos, acequias y pantanos, donde «se exponen a accidentes sin medios de socorro así como al contacto con un agua no tratada». Además, en estas zonas, es imposible controlar si cumplen con las medidas recomendadas. «Nos parece más apropiado que nuestros jóvenes puedan disfrutar de un baño en un ambiente seguro, tanto frente al covid como a otros percances», subrayan.

Asimismo, el colectivo señala que el cierre de las instalaciones de Sariñena y sus cuatro pedanías (Pallaruelo de Monegros, San Juan del Flumen, Cartuja y Lastanosa) provocará la movilidad de la población hacia otras localidades del entorno, una cuestión «muy poco recomendada para la contención del virus».

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión