comarca de la jacetania
Cruz Roja Jacetania contribuye a dar una segunda vida a los residuos cotidianos
Es una iniciativa pionera de la Asamblea jaquesa que se intentará trasladar a otras organizaciones locales y comarcales de la provincia de Huesca.

Darle una segunda vida a los residuos generados en las viviendas particulares y concienciar a los ciudadanos para lograr un medioambiente sostenible. Esos son los principales objetivos que Cruz Roja de Jacetania quiere lograr con el proyecto que va a poner en marcha a partir de este martes, bajo el nombre ‘Dale una segunda vida’. Se trata de una serie de talleres de tipo transversal sobre alimentación, cartón, telas y plástico en los que se mostrarán maneras de aprovechar los residuos generados para un nuevo uso, además de aprender a reciclar correctamente, para reducir la huella ecológica.
Es una iniciativa pionera de Cruz Roja de Jacetania que se intentará trasladar a otras asambleas locales y comarcales de la provincia de Huesca, tal y como ha indicado el coordinador provincial de Cruz Roja Sifro González.
La idea nació “de una compañera de Cruz Roja, Carmen Borau, que lo expuso en el comité y nos pareció muy bien”, explica Luis Castán, presidente de la Asamblea de Cruz Roja Jacetania. “Le pedimos que buscara gente que se ocupara de este proyecto, porque nosotros no nos podíamos ocupar, pero sí que ponemos los medios”, añade. Y rápidamente se embarcó a varios voluntarios en esta iniciativa, cuyos objetivos son aprovechar los residuos o desperdicios del hogar para darles una segunda vida, concienciar al ciudadano dándole herramientas para mejorar la gestión medioambiental y reducir la huella ecológica.
Estos objetivos se desarrollarán a través de cuatro talleres de tipo transversal en los que “tanto monitor como asistentes compartirán experiencias y conocimientos para reducir la huella ecológica”, ha subrayado Benjamín Casanova, coordinador del proyecto. Y es que “o hacemos algo o este problema de los residuos se nos va a comer en un futuro próximo y nuestros hijos y nietos lo van a sufrir”, asegura.
Se han organizado cuatro talleres: de alimentación impartido por Mª Pilar Gallardo, de cartón por Elena Cajal, telas por Carmina Barrio y plásticos de la mano de Jesús Mandado. El de alimentación comenzará este martes por la tarde, de 17.45 a 19.30, y se alargará hasta junio, y el resto se desarrollarán los jueves de marzo, abril y mayo, todos en la sede de la Cruz Roja en Jaca.
Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico jaca@cruzroja.es o de manera presencial en la propia sede los martes y jueves de 11.00 a 12.00. Los talleres son gratuitos y están orientados a cualquier persona. El cupo máximo es de 18 personas por cada uno, y todavía quedan plazas disponibles.