La biblioteca de Aínsa registra un incremento exponencial de usuarios
En el último año se han incorporado 3.000 títulos mediante una desiderata, que demanda sobre todo libros igualitarios.

La biblioteca del Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha recibido durante el año 2018 un total de 16.801 usuarios. Son casi 600 más que el 2017 y 2.000 más que hace dos años. Esta cifras no llamarían la atención si no fuera porque en el municipio, con todas sus pedanías, residen poco más de 2.000 habitantes.
Lo que está ocurriendo en la biblioteca de Aínsa es un auténtico fenómeno que empezó por su cambio de ubicación. El servicio se trasladó desde un tercer piso sin ascensor en la parte más antigua de la localidad hasta la zona nueva, junto al recinto deportivo y con más espacio para aparcar. Esto, unido al impulso que se le ha dado en los últimos años, ha conllevado que las visitas a este espacio de lectura haya crecido de manera exponencial, según indica el concejal de Cultura, Pep Gracia.
Además de los usuarios, también se incrementado de forma notable el número de títulos. Durante el año pasado se han incorporado a las estanterías de la biblioteca más de 3.000 libros, en formato digital y en papel y como respuesta a las demandas a través de una desiderata."Preguntamos a los lectores qué necesitan, ellos nos dicen los títulos y nosotros los compramos", explica Gracia."Lo que más nos piden, sobre todo las madres, son libros igualitarios, cuentos que no sean los típicos de príncipes y princesas sino que recojan la igualdad de género", detalla el concejal de Cultura.
En estos momentos existen más de 15.000 referencias distintas para todas las edades,"lo que ayuda a que más personas se interesen por el préstamo de los libros, que es uno de los servicios que se prestan", indica el concejal. Asimismo, se ha llevado a cabo una redistribución de los espacios, con mesas más largas y se ha aumentado el número de ordenadores de cara al público, pasando de cuatro a 10 los equipos disponibles. Para quienes vayan a la biblioteca con su portátil hay otros cinco puestos con tomas de corriente y conexión a internet por cable, "por si quieren ir más rápido que con la wifi", apunta Pep Gracia.
También se han incrementado el número de actividades que se realizan en torno a la lectura. Cada mes se presentan libros con sus autores. Durante 2018 han visitado este espacio Mª Carmen Marco, Charo Jiménez, Carlos Tarazona, Anchel Conte, Pilar Enjuanes o Juan Antonio Gil entre otros escritores.
En la biblioteca también se organizan exposiciones como Hace color en la Habana, El árbol de Sobrarbe, Mujeres, Refotografías, Misión Afganistán o Cinco grabadoras así como proyecciones que han sido presentadas en Espiello o del cine club de Sobrarbe.
Además, es escenario de distintas actividades durante la Semana de la Mujer y el año pasado se repitió el Festival de Cómic, Festcomic. Igualmente, hubo charlas sobre los efectos de la contaminación de plásticos así como meriendas y cuentacuentos para conseguir fondos para un proyecto de cooperación Sobrarbe & Kenia.
Otra de las funciones que contribuye a incrementar el número de usuarios es la biblioteca de verano, para las personas que están la piscina."También es determinante el apoyo por parte del personal del Ayuntamiento para que esté abierta de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.00", destaca el concejal.
Durante este año se continuará con todas estas actividades y, además, en el piso superior del recinto se van a ubicar las aulas de educación de adultos, que se imparte ahora en el espacio donde antes estuvo la biblioteca, con las mismas dificultades.