Los bañistas acuden al salto de Bierge pese a las señales de prohibición de acceso
El Parque de la Sierra de Guara reforzará los lunes las patrullas de limpieza. Tras el verano habrá una reunión para buscar una solución para la próxima temporada.

Un grupo de jóvenes se dispone a saltar desde el azud de la antigua presa hidroeléctrica de Bierge ante la mirada de los muchos bañistas que acuden cada verano a esta playa en pleno Somontano. La estampa es habitual cada estío, pero con una salvedad este año: la presencia de siete señales repartidas por las inmediaciones al popular salto y que prohíben el acceso al enclave de propiedad municipal.
Parece que los bañistas no perciben la señales o hacen caso omiso. Los cientos de personas, algunos turistas que disfrutan de sus vacaciones en la zona y otros llegados ex profeso para bañarse, están dispuestos a seguir remojándose en este lugar del río.
El Ayuntamiento de Bierge tomó la decisión de colocar estas señales a comienzos de verano, tras el requerimiento que le hizo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La medida, que pretendía poner fin a la gran masificación en la zona y sobre todo atajar el problema medioambiental que provocan algunos de estos bañistas al esparcir la basura por las orillas, está siendo poco eficaz, según informan desde el Consistorio. En cambio, sí ha tenido un efecto legal, y es que la administración municipal queda exenta de la responsabilidad en caso de que estos bañistas sufran algún incidente.
Las multas las deberían poner la Guardia Civil y los agentes del Parque Natural de la Sierra de Guara. En lo que llevamos de verano se ha sancionado a dos bañistas, pero no ha sido por acceder al salto sino por realizar barbacoas en un espacio protegido como este. Es una prohibición que ya estaba contemplada hace tiempo.
Desde el Ayuntamiento indican que la medida de prohibir el acceso puede ser cuestionada pero es la primera iniciativa que se toma para tratar de atajar un problema recurrente en estos estos meses del año y que causa malestar ente los vecinos y empresarios de la zona, ya que estos bañistas no gastan en los establecimientos cercanos. Muy al contrario, acuden con sus neveras llenas de refrescos y comida, cuyos restos se pueden ver por las orillas junto a otro tipo de basura como pañales o heces de perros.
La Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara ha denunciando repetidamente esta situación y ha pedido medidas para que este espacio no esté tan masificado. De momento, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara reforzará todos los lunes la patrulla de limpieza con más efectivos. Y la Comarca del Somontano distribuirá más contenedores por la zona de los pinos.
La presidenta de los empresarios, Montserrat González, aplaude la buena voluntad del Parque y la Comarca y espera que, tras el verano, el Gobierno de Aragón, Parque Natural, Ayuntamiento, Comarca, CHE y colectivo empresarial se reúnan para buscar una solución ante la abusiva presencia de bañistas.
El director provincial de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Jesús Lobera, tiene previsto convocar a estas entidades a una reunión tras el verano para buscar una solución. "En septiembre retomaremos el trabajo para que antes de que acabe el año quede definitivamente resuelto este asunto. En la medida de lo posible el Gobierno de Aragón aportará lo que pueda hacer, pero siempre a las órdenes del alcalde de Bierge porque la competencia es municipal", dice Lobera. El el pasado año ya hubo varias reuniones con el consejero Olona.
Una solución, defendida por los empresarios y también por Montañeros de Aragón Barbastro (MAB) allí termina el barranco de La Peonera y es zona muy transitada por barranquistas sería regular el acceso. "Pedimos que las administraciones encuentren un modo de gestionar este recurso turístico, poner un cupo y cobrar por el baño", señala González.
En la misma línea se expresa el presidente de MAB, José Masgrau: "En un espacio en el que cabe 150 o 200 personas no puede haber más de un millar que dejan basuras, aparcan mal generando problemas de tráfico, Tiene que haber un límite".