'Networking'

Buenas ideas 'made in Huesca'

Innovar, buscar nuevos nichos de mercado o convertir una afición en una empresa son algunas de sus motivaciones.

La Fábrica de Vinilo (Lorenzo Caudevilla con un cliente)
Buenas ideas 'made in Huesca'
JAVIER SÁNCHEZ

‘Cupcakes’, vinilos para decorar la pared, tecnología aplicada a la industria agroalimentaria… Son muchos los oscenses que tienen buenas ideas y saben convertirlas en negocio. Muchos de ellos se daban cita en la segunda edición del Salón de la Innovación y el Emprendimiento, que abría sus puertas el jueves y el viernes a estos nuevos empresarios en el Palacio de Congresos de Huesca

“Nosotros empezamos en eventos destinados a emprendedores de toda España. Hacíamos radio para la Universidad Complutense de Madrid y muchos de los expositores de esas ferias venían a pedirnos, por favor, que les hiciéramos una entrevista, porque habían invertido mucho dinero en acudir y no obtenían la rentabilidad que buscaban”, relata Fernando Carruesco, responsable e la empresa de comunicación Stand Up, de Huesca, que dirige junto a su socia, Ana Montoro desde hace poco más de un año. En su opinión, acudir a un salón como el SIE, “te inspira y hace que aprendas de colegas que están en tu misma situación, que han pasado por tus mismos problemas, además de conocer a expertos que pueden darte consejos muy interesantes”.

También ha iniciado su aventura empresarial en Huesca La Fábrica de Vinilo, dedicada a la realización de pintura decorativa, murales y adhesivos. “Tenemos todos menos de 34 años y llevamos un año y medio en el mercado”, explica Lorenzo Caudevilla, uno de sus socios. En sus comienzos, descubrieron que había un hueco en el mercado para la actividad en la que están especializados y que poco a poco podían salir adelante y decidieron arriesgarse. “Si no consigues un contrato, tienes que buscarte las castañas”, afirma Lorenzo, quien cree que en el futuro el emprendimiento será todavía más común. Respecto a ferias como la de Huesca, asegura que les interesa “conocer las experiencias de otros emprendedores, para ver qué les ha ido bien o cómo hacer para no meter la pata”.

Diseño industrial desde el Pirineo

La creación de nuevas ideas puede ser también el eje en torno al que gira un negocio. En el estudio creativo Nero Desing de Sabiñánigo, fundado en noviembre del año pasado, se dedican al diseño industrial. “Desarrollamos productos a partir de ideas originales nuestras”, explica César Didí Ferrer. Acude al SIE con un novedoso jamonero que han diseñado, desarrollado y comercializado y que afirma, “está teniendo mucho éxito”. Como asegura, su experiencia en la feria ha sido “muy positiva, ya que te dan nuevas ideas, opiniones y te permiten compartir experiencias. Todo planteado hacia el producto como tal o a la idea de negocio”. Como asegura, este jamonero es el primer producto que desarrolla y ya tiene en cartera nuevos proyectos, como un moderno cascanueces.

Menos de un mes lleva abierta al público en Huesca Conzietos (caprichos) de Azúcar, la empresa que dirige Jara Oliveros junto a una socia y en la que se dedican a la elaboración de tartas, galletas y ‘cupcakes’ en venta directa y también por encargo para todo tipo de clientes, como celíacos o intolerantes a la lactosa. “Antes elaboraba estos dulces en casa, vimos que había un vacío en Huesca en este sector y decidimos lanzarnos al mercado”, relata esta joven empresaria. En el comienzo de su aventura empresarial han recibido apoyos, asegura, tanto desde el Ayuntamiento, como de la Cámara de Comercio y CEOS. La experiencia de emprender, reconoce que “es bonita y hay partes en las que tienes que centrarte mucho, pero si te animas es porque lo que haces te llena y te motiva”.

El valor del ‘networking’

En este Salón del Emprendimiento estuvieron presentes, además, algunas de las empresas que operan en el Parque Tecnológico de Walqa. Una de ellas era Seycob, dedicada a la realización de copias de seguridad informática y que lleva ya 7 años de recorrido. Comenzaron su actividad “a nivel local, pero ahora trabajamos para toda España”, señala su responsable comercial, Daniel Pérez. “Ferias como esta son una oportunidad para colaborar con el tejido empresarial oscense y en las iniciativas que realizan el Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón”, asegura Daniel. “Además, es también una iniciativa para la captación de futuros clientes y colaboradores y para estrechar lazos con el sector”, añade.

También contó con representación otra empresa de Walqa, Tafyesa, dedicada a la optimización energética de instalaciones industriales, que se pueden supervisar a través de internet. Como explica su ejecutivo de cuentas, Alberto Avellanas, en encuentros como el celebrado en Huesca interesa, ante todo, “fomentar la relación entre empresas (‘networking’) que nos dedicamos más o menos al mismo sector y que podemos apoyarnos mutuamente para llevar a cabo proyectos que nos interesen a todos”. Esta interacción con otras firmas puede dar pie, como asegura, “a entrar en otros mercados o probar tu productos en sectores diferentes al tuyo”.-