#

Sin Barreras

sin barreras

El Paraninfo, un bien cultural accesible

La Universidad de Zaragoza ha editado un folleto en lectura fácil, que cuenta cómo es el Paraninfo y qué hay en cada planta del edificio.

La comisión de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Aragón ha revisado y validado la lectura fácil del folleto.
La comisión de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Aragón ha revisado y validado la lectura fácil del folleto.
P.I.A.

La Universidad de Zaragoza ha sacado un folleto en lectura fácil sobre el Paraninfo.

El Paraninfo es el edificio donde está el rectorado de la Universidad de Zaragoza.

El rectorado es el lugar donde trabajan las personas que dirigen la universidad.

El folleto cuenta cómo es el Paraninfo y qué hay en cada planta del edificio.

El folleto también explica la historia y las partes más bonitas del edificio.

En la Universidad de Zaragoza se estudia un Máster en Gestión del Patrimonio Cultural.

La comisión de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Aragón ha revisado y validado la lectura fácil del folleto

El patrimonio cultural son las obras de arte más importantes de un país. Por ejemplo, los monumentos y edificios antiguos.

Cada año, Plena inclusión Aragón da una formación sobre accesibilidad cognitiva y lectura fácil al alumnado del máster.

Gracias a esta formación, los estudiantes han hecho el folleto sobre el Paraninfo en lectura fácil.

La comisión de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Aragón ha revisado y validado la lectura fácil del folleto.

Gracias al folleto, ahora es más fácil comprender por qué el Paraninfo es una parte muy importante del patrimonio cultural de Zaragoza.

Este folleto es el primero de la Colección Lectura Fácil Unizar.

Cada año se publicará un nuevo folleto en lectura fácil sobre el patrimonio cultural de la Universidad de Zaragoza.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión