sin barreras
El arte como herramienta para desprenderse de las etiquetas
Esta actividad forma parte del proyecto ‘Campus para la Inclusión de Down España’, en el que cada una de las entidades participantes desarrollan un proyecto de innovación e investigación educativa junto con otros entornos de aprendizaje de su ciudad

Una propuesta muy positiva, que ha permitido a sus integrantes tener una visión mucho más abierta de la realidad de los mayores y las personas con diversidad funcional. De esta manera explican sus organizadores los objetivos del proyecto que Fundación Down Zaragoza ha llevado a cabo con los usuarios del centro de mayores Laín Entralgo de la capital aragonesa.
Una experiencia que ha consistido en la realización de varios talleres conjuntos, en los que, además de realizar acuarelas y fotografías o fabricar jabones, han podido conocerse y compartir historias de vida.
"Ha sido una experiencia única, en la que los roles son igualitarios. Todos hemos aprendido algo y hemos enseñado algo. Y, sobre todo, hemos tenido un nombre propio y las etiquetas de persona mayor, persona con discapacidad o educador se han ido desdibujando y borrando. No las necesitábamos ni nos aportaban nada", explican sus organizadores.
Una mirada integradora que se ha materializado en una exposición que se presentará el próximo día 16 de febrero, a las 12.00, en el centro Laín Entralgo, donde también se compartirá la experiencia vivida.
Esta actividad forma parte del proyecto ‘Campus para la Inclusión de Down España’, en el que cada una de las entidades participantes desarrollan un proyecto de innovación e investigación educativa junto con otros entornos de aprendizaje de su ciudad, como pueden ser centros de formación de adultos, universidades, colegios y centros culturales o de mayores.
REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.