El 'pódcast' de Guillermo Fatás arroja luz sobre qué significa la Corona de Aragón

El profesor aclara una confusión que suele darse con frecuencia entre Reino de Aragón y Corona de Aragón.

Pódcast
 
 

En la nueva entrega de su serie de 'pódcast', Guillermo Fatás arroja luz sobre una confusión muy frecuente, incluso en tierras aragonesas, entre Reino de Aragón y Corona de Aragón. 

Según explica el profesor, la Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida mediante el matrimonio de Petronila, hija y heredera de Ramiro II, rey de Aragón, y de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.

Es decir, mientras que el Reino de Aragón designa a un territorio gobernado por un rey de acuerdo con las Cortes, la Corona de Aragón es un todo que incluye el propio Reino de Aragón, pero también el condado de Barcelona. 

La Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida mediante el matrimonio de Petronila, hija y heredera de Ramiro II, rey de Aragón, y de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.

Guillermo Fatás continúa con este 'pódcast' una aproximación a protagonistas históricos aragoneses, entre los que ya ha glosado figuras como las de Marcial, Fernando el Católico, Miguel Servet, Jerónimo Zurita, Baltasar Gracián, José de Calasanz, Gaspar Sanz o Agustina de Aragón, entre otros.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión