Un escuadrón de caballería organiza una exhibición de vehículos y material militar en Grañén

La actividad ha sido impulsada como agradecimiento a la población por el trato recibido durante las maniobras militares llevadas a cabo esta semana en Los Monegros.

Exhibición de vehículos y material militar en Grañén
Exhibición de vehículos y material militar en Grañén
HA

A modo de agradecimiento por el trato recibido y con el ánimo de acercar su labor a la población, un escuadrón del Grupo de Caballería Ligero Acorazado Numancia II del Regimiento de Caballería España 11 ha culminado este jueves sus maniobras en Los Monegros con una exhibición en la localidad de Grañén.

Durante la actividad, los soldados han propuesto diferentes retos y misiones a niños y jóvenes, con el fin de favorecer su interacción. También han cubierto sus caras con pintura de camuflaje y han instalado una gran tienda de campaña modular que han mantenido a oscuras con el fin de que identificaran objetos con la ayuda de monóculos de visión nocturna, según ha detallado el capitán del escuadrón, Fernando Núñez Martínez.

Exhibición de vehículos y material militar en Grañén
Exhibición de vehículos y material militar en Grañén
HA

Antes de la pandemia, la localidad ya había sido escenario de exhibiciones similares, aunque nunca en el contexto actual, con una guerra tan cercana como la de Ucrania, lo que ha variado las sensaciones de algunos de los participantes. Precisamente, con motivo del desarrollo de diferentes maniobras, el paso de un convoy ferroviario con varios vehículos militares ya generó confusión y alarma entre la población hace tan solo dos semanas. Y es que se produjo el mismo día que Pedro Sánchez confirmó el envío de armamento a las tropas ucranianas.

Además de las actividades especialmente dirigidas a los más pequeños, la exhibición ha incluido armamento ligero y medio, medios de transmisión, tiendas de campaña así como diversos vehículos logísticos y de combate utilizados por el escuadrón en su reciente despliegue, que ha tenido lugar entre las localidades de Alcubierre, Robres y Grañén y que ha incluido un ejercicio táctico final de 15 horas. Tras dos semanas de preparación, las maniobras sobre el terreno comenzaron el pasado lunes, con el fin de "instruir y adiestrar a las diferentes secciones fuera del recinto habitual de maniobras, lo que hace que sea todo un reto logístico y operacional, similar a un escenario real, donde no se conoce el lugar y además, existen casas, población civil e imprevistos que superar", ha indicado Núñez.

Para el capitán de caballería, este tipo de acciones "son sumamente importantes para acercar a la población nuestra labor, con el fin de que sepan que estamos aquí y para qué estamos. Nosotros somos servidores del pueblo español".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión