El Gobierno de Aragón ha<b> sumado al confinamiento perimetral de <a href="https://www.heraldo.es/tags/instituciones_empresas/comarca_tarazona_moncayo.html" title="Comarca de Tarazona y Moncayo">Tarazona </a>los de <a href="https://www.heraldo.es/tags/lugares/cuarte_huerva.html" title="Cuarte de Huerva">Cuarte de Huerva</a>, y <a href="https://www.heraldo.es/tags/lugares/fraga.html" title="Fraga">Fraga</a> y la <a href="https://www.heraldo.es/tags/instituciones_empresas/comarca_la_litera.html" title="Comarca de La Litera">comarca de La Litera</a>,</b> desde la próxima medianoche y hasta el 9 de mayo, debido a la alta incidencia de casos de covid-19 que presentan. Medidas<b> que implican el cierre de las actividades no esenciales a las 20.00</b>, limitar las agrupaciones de personas a 4, tanto en el ámbito público como en el privado, y la ocupación de las terrazas en hostelería a<b>l 75 % y al 30 % el interior.</b> Sí que se mantiene la entrega de los primeros viales de <b>Janssen</b>, 4.100, según los datos facilitados por Salud Pública, que llegarán este miércoles a Madrid. La ministra Carolina Darias adelantó ayer que estas dosis, compuestas por una sola pauta, <a href="https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2021/04/12/espana-destinara-las-primeras-vacunas-unidosis-al-grupo-de-entre-70-y-79-anos-avance-coronavirus-vacunas-1484309.html" title="Espa&ntilde;a destinar&aacute; las primeras vacunas de Janssen al grupo de entre 70 y 79 a&ntilde;os">se destinarán al grupo de edad de 70 a 79 años</a>. Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad,<b> Sira Repollés, quien ha señalado que aunque se fijan las restricciones hasta el 9 de mayo, </b>eso no implica que no se puedan suavizar estas medidas o que se puedan incorporar otras unidades territoriales. Sería el caso de<b> Zaragoza capital, donde, como ha reconocido Repollés en una rueda de prensa para informar sobre la situación de la pandemia de covid-19 en la Comunidad,</b> "no está clara la tendencia", ya que presenta "muchos picos" de incidencia, lo que "hace difícil" adoptar una decisión y ha preferido "esperar unos días" y "saber qué es lo que está pasando o va a pasar". Las tres ciudades confinadas perimetralmente presentan en la actualidad un nivel de riesgo extremo, con una tasa de incidencia en Tarazona de 549,35 y 937,68 casos por 100.000 habitantes a siete y catorce días, respectivamente; en Fraga de 286,5 y 481,99, y en Cuarte de Huerva de 267,6 y 401,4. El director de Salud Pública ha añadido nuevas edades al proceso de vacunación. En concreto Francisco Javier Falo ha explicado que con la llegada de vacunas se amplían las cohortes de vacunación a aquellos nacidos e<b>n 1946, 1947 y 1948, con Pfizer y con Astrazeneca a los nacidos en 1959, 1960 y 1961.</b> En concreto ya se pueden citar para vacunarse aquellos que hayan nacido en 1948 o antes y se vacunarán con Pfizer. Y además los nacidos en 1956, 1957 y 1958, 1959, 1960 y 1061, se pueden vacunar con Astrazeneca". Además, Francisco Javier Falo ha explicado que las farmacias se van a convertir en puntos de información sobre la vacunación y como servicio de ayuda a aquellos que no tengan posibilidad de tener la autocita. La consejera de Sanidad ha explicado que "se ha hablado con los colegios de Farmacias para que las oficinas d<b>e farmacia aconsejen e informen sobre la vacunación y resuelvan duras e incidan en la necesidad de la vacunación </b>y en segundo lugar <b>facilitar, a aquellas personas que no se puedan manejar con la autocita por el móvil o página web, la posibilidad de autocitarse. Por eso las farmacias </b>dispondrán de un tutorial para ayudar a los usuarios a hacer una autocita. De manera que las personas saldrán de la farmacia con la información de la vacuna y su cita". Aunque este martes se recibirán <b>solo 3.900 vacunas de la farmacéutica anglo sueca de las 25.000 previstas</b>, lo que supone una reducción de alrededor del 84%, esto no afectará a la planificación de esta semana, pero sí podría ralentizar el proceso de cara a la siguiente. Todo dependerán de la recepción de nuevas remesas.