aragón
Los comerciantes auguran menos ventas y piden reparar daños
El pequeño comercio ve una mala noticia en las nuevas restricciones de aforo aprobadas ayer por el Gobierno de Aragón. El nivel 2 de alerta les obliga a estar al 50%, un porcentaje que resulta especialmente preocupante a escasas semanas del inicio de la campaña de Navidad.

El pequeño comercio ve una mala noticia en las nuevas restricciones de aforo aprobadas ayer por el Gobierno de Aragón. El nivel 2 de alerta les obliga a estar al 50%, un porcentaje que resulta especialmente preocupante a escasas semanas del inicio de la campaña de Navidad.
El presidente de la Federación de Empresarios del Comercio y Servicios de Zaragoza (ECOS), José Antonio Pueyo, augura «menos ventas» y una menor confianza por parte del consumidor.
Las tiendas de moda volverán a ser, junto a cafés, bares y restaurantes, las más perjudicadas. Pese al frío, la venta de ropa y complementos de invierno no termina de despegar, ya que muchas familias, en vista de la evolución epidemiológica, parecen estar priorizando el ahorro a estrenar prendas.
Pueyo teme que una menor movilidad se traduzca en menos consumidores en la calle y, en consecuencia, en menos posibilidades de venta. En su opinión, existe miedo y precaución entre la ciudadanía, una sensación que, según los negocios consultados, se ha visto agravada por los continuos cambios de fase, ya que, en solo unas semanas, Zaragoza ha retrocedido a fase 2, ha vuelto a la nueva normalidad y se ha visto inmerso en este nuevo nivel 2 de alerta. Recordó, en todo caso, que tanto los comercios como los bares mantienen unas medidas de seguridad «ejemplares», así como que en todas las transacciones se aplican los pertinentes protocolos higiénicosanitarios.
Para este sector, si se ordenan cierres o se restringen aforos tendrían que compensarse los daños económicos, que se prevén cuantiosos en toda la Comunidad tras siete meses marcados por el estado de alarma y un volumen de ventas que, en muchos casos, ni se acerca al de otros ejercicios.
Las nuevas restricciones también transformarán la imagen de los centros comerciales, que no podrán hacer uso de sus zonas comunes, «incluidas las áreas de descanso», según lo recogido en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). El nivel 2 obliga a cerrar, asimismo, las zonas recreativas, entre las que se incluyen los parques infantiles. En este caso, aclara la normativa autonómica, la actividad de hostelería y restauración que se desarrolle en las zonas comunes se regirá «por las normas establecidas para la actividad de hostelería y restauración».
La inmediatez del decreto ley cogió por sorpresa a las principales superficies, que ayer por la tarde seguían sin señalizar los cambios, que sí se aplicarán hoy.