instalaciones deportivas
Cuarte de Huerva tendrá en un año su nuevo pabellón, que costará 4,4 millones de euros
El actual pabellón deportivo, ubicado en la parte alta del pueblo, se construyó en 1989.

El Ayuntamiento del municipio zaragozano de Cuarte de Huerva ha comenzado este martes la construcción del nuevo pabellón polideportivo, que tiene un plazo de ejecución de un año y en el que se van a invertir 4,4 millones de euros.
El actual pabellón deportivo, ubicado en la parte alta del pueblo y construido en 1989, alberga los entrenamientos y competiciones de los clubes de baloncesto, fútbol sala, patinaje y gimnasia rítmica, así como actividades municipales tales como karate, baile o actividades relacionadas con la salud.
Debido al crecimiento de la localidad, este equipamiento se ha quedado pequeño para las necesidades actuales de los alrededor de 6.000 deportistas del municipio, lo que obliga a los clubes a buscar ubicaciones alternativas para absorber el elevado volumen de entrenamientos, informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

El nuevo pabellón tendrá capacidad para albergar 3 pistas completas de baloncesto en paralelo y una de fútbol sala, con un aforo final cercano a los 700 espectadores.
Además, contará con salas para artes marciales y para actividades como el yoga o pilates, oficinas para los distintos clubes, así como una sala de juntas donde puedan realizar sus reuniones.
En paralelo a esta instalación, se están acabando de proyectar las instalaciones para atletismo, cuya finalización, prevista para mitad del próximo año 2021, completará la oferta de instalaciones.

Se estima que, en total, unas 6.000 personas participan en las distintas prácticas deportivas municipales de este municipio zaragozano, todo ello canalizado a través de la nueva marca del deporte municipal 'Cuarte Deporte'.
Otra infraestructura que también estará terminada previsiblemente este otoño en Cuarte de Huerva es el centro cívico y cultural, para lo que el Ayuntamiento ha invertido más de dos millones de euros. En septiembre de 2019, el Ayuntamiento aprobó el proyecto de ejecución de la obra tras introducir unas subsanaciones sobre el plan inicial. Los trabajos se iniciaron en abril de 2019.
