huesca provincia
Sabiñánigo cancela sus fiestas patronales de Santiago previstas para finales de julio
La medida se toma "para superar la crisis sanitaria cuanto antes".

La capital serrablesa tenía previsto, como todos los años, celebrar sus fiestas patronales en honor a Santiago a finales del mes de julio. Sin embargo, como tantas otras, se han tenido que cancelar. La incertidumbre sobre la evolución de la situación social, económica y sanitaria que ha causado la pandemia “nos impide celebrarlas asegurando que se cumplan las condiciones de seguridad sanitaria y el distanciamiento social que ha demostrado ser tan efectivo para evitar posibles contagios”, anuncian desde el Ayuntamiento de Sabiñánigo.
Es una decisión “complicada” tomada desde la responsabilidad por el Consistorio Serrablés junto con el Consejo Sectorial de Fiestas, órgano que incluye a las peñas, a una representación de los partidos políticos, y las principales asociaciones y entidades de la localidad.
Tal y como señala la alcaldesa de la localidad, Berta Fernández, “las fiestas de Sabiñánigo destacan por ser unas fiestas populares, con una gran afluencia de personas en nuestras calles. En la actual situación, es impensable poder acometer unas fiestas de Santiago tal y como las conocemos, pues nadie puede asegurar el distanciamiento social, ni la ausencia de aglomeraciones, ni el resto de medidas marcadas por el Ministerio de Sanidad. En estos momentos, la salud ha de ser nuestra prioridad”.
Se destaca el compromiso de todas las agrupaciones implicadas con el municipio y sus vecinos, apoyando en este caso la propuesta del Ayuntamiento de destinar parte de la partida presupuestaria de fiestas a fines sociales que sirvan para ayudar a los más desfavorecidos de la localidad en esta crisis. “La prioridad de quienes organizan nuestras fiestas es la de seguir colaborando todos juntos, pero en este caso para superar esta crisis sanitaria cuanto antes, concentrando su esfuerzo en que se puedan reinvertir estos recursos municipales en ayudar a las personas más vulnerables y a la economía local”, añaden.
Igualmente, las peñas locales, Edelweiss, La Murga, La Sala, Os Tenazetas y La Ostra, han subrayado que “somos conscientes de las circunstancias actuales y pensando en los socios y vecinos como cuando preparamos cualquier tipo de acto, se ha tomado esta decisión, teniendo en cuenta la salud de todos nosotros. Estamos seguros de que al año que viene serán mejores que las anteriores y que las podremos disfrutar con la gente que mas queremos que sois vosotros”
Por último, el concejal de Festejos Carlos Allué ha apuntado que esta localidad “siempre ha demostrado su perseverancia, su afán de superación y su compromiso y esta vez sabemos que no va a ser diferente”. Por ello, uniendo una vez más el esfuerzo, la solidaridad y la responsabilidad colectiva, “afrontaremos este nuevo reto y sabemos con certeza que volveremos a celebrarlas con más fuerza e ilusión que nunca”.