universidad de zaragoza

Unizar lanza una iniciativa ciudadana para recuperar la memoria de la minería

El Museo de Ciencias Naturales pretende aprovechar este momento de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia para recuperar las historias a través de los padres y abuelos y remitirlas por medio de un correo electrónico a museonat@unizar.es.

Zaragoza, 19 mar (EFE).- El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza ha lanzado un proyecto de ciencia ciudadana que tiene como objetivo recuperar, desde casa, la memoria del patrimon...
Una imagen publicada por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza en su cuenta de Instagram.
Una imagen publicada por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza en su cuenta de Instagram.
HA

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza ha lanzado un proyecto de ciencia ciudadana que tiene como objetivo recuperar, desde casa, la memoria del patrimonio minero aragonés, un "territorio minero desde que la historia es historia" que cuenta con pequeñas explotaciones de minerales distribuidas por toda la región desde los Pirineos hasta el sur de Teruel.

Ahora el Museo de Ciencias Naturales pretende "volver a la vida" a estas minas olvidadas y sus minerales, sus nombres, sus fotografías, su localización (coordenadas, o cómo llegar) y sus pequeñas historias perdidas o al menos desconocidas para la mayoría, informa la institución académica en una nota de prensa.

El Museo pretende aprovechar este momento de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus para recuperar las historias a través de los padres y abuelos y remitirlas por medio de un correo electrónico a museonat@unizar.es.

Con la información recabada se creará un espacio en la web para devolverles a la vida, además de contar sus historias en el Facebook, Instagram  y Twitter del Museo @museonat.

Otra parte del proyecto consiste en crear entre todos un colección púbica de minerales de estas minas, ejemplares que se se encuentran en el fondo de un armario y que ahora pueden pasar a formar parte de la colección de minerales aragoneses del Museo.

Por ello se hace un llamamiento a los aficionados a la mineralogía que durante décadas los han recuperado de las escombreras para "sacarlos del fondo del armario" y donarlos al Museo cuando acabe la cuarentena. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión