El PP critica la "falta de realismo" de Lambán y Podemos pide reprobar a tres consejeros
El apoyo a Andorra y la despoblación figuran entre las propuestas de resolución del debate sobre el estado de la Comunidad.

El PP insta a las Cortes a rechazar las intervenciones del presidente de Aragón, Javier Lambán, en el debate sobre el estado de la Comunidad por "su falta de realismo, por la propaganda trasmitida a través de ellas y por el desapego hacia las acciones que llevan a cabo los miembros de su Gobierno". Así de críticos se muestran los populares con la gestión de PSOE-CHA, a la que plantean una "enmienda a la totalidad" a modo de propuesta de resolución que se debatirá en las Cortes el 4 de octubre. Incluso Podemos, bastante complaciente en su cara a cara con Lambán, propone ahora que se repruebe a los consejeros de Economía, Marta Gastón; Desarrollo Rural, Joaquín Olona, y Vertebración, José Luis Soro. Estas peticiones figuran entre las 140 propuestas de resolución que han presentado los partidos, en las que se demandan también mejoras sociales, infraestructuras y acciones de apoyo a las cuencas mineras.
Los populares, a través de 47 iniciativas, reclaman a los Gobiernos de Aragón y España la defensa de la Constitución en Cataluña y mejoras en los servicios públicos en el mundo rural. Mientras, los socialistas hacen hincapié en las infraestructuras (el eje ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, el Canfranc y las autovías), la financiación autonómica y el apoyo a las cuencas mineras.
Podemos propone, entre otras medidas, la creación de un foro por la mejora de las condiciones laborales en Aragón, más iniciativas y recursos para luchar contra la violencia de género y un plan público financiado para localizar y recuperar fosas de víctimas del franquismo.
Las 17 propuestas del PAR se enmarcan en tres grandes bloques que abordan la reivindicación de Aragón con el Estado, la economía y las políticas sociales de amplia base. Los aragonesistas destacan que sus propuestas van destinadas a la mayoría social y tienen por objeto defender los intereses de la Comunidad.
Ciudadanos vuelve a insistir en la regeneración democrática y solicita que se supriman privilegios políticos como los aforamientos y que se rebaje la carga política de las comarcas, además de medidas que favorezcan la unidad de España frente al desafío separatista.
CHA solicitará un apoyo mayor a las lenguas de Aragón, la adhesión a la manifestación por el eje Cantábrico-Mediterráneo que se celebrará la próxima semana en Valencia y el impulso al proyecto ARA-Tren.
Tres de las seis propuestas de resolución que ha presentado IU hacen referencia a las cuencas mineras, y solicita impedir el cierre de la central térmica y lograr inversiones que garanticen el futuro de la zona. Pide, además, el cumplimiento de la Ley de Muerte Digna.