Tres detenidos en Zaragoza por estafar 8.300 euros a un empresario de Uruguay
La estafa se produjo en una compraventa de maquinaria y herramientas de construcción.
La Policía Nacional ha detenido en Zaragoza a tres hombres por estafar presuntamente 8.300 euros a un empresario afincado en Uruguay en una compraventa de diversa maquinaria y herramientas de construcción.
La investigación se puso en marcha a raíz de la denuncia presentada por el empresario, quien realiza funciones de intermediación para diversas empresas de este país en operaciones de compraventa de maquinaria de construcción del excedente que se encuentra en España, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Aragón.
Para ello, contactó con dos de los detenidos, M.A.M.A. y A.P.G.P, quienes le ofrecieron un lote de maquinaria con un buen descuento sobre su valoración, que incluía una grúa de grandes dimensiones, y acordó realizar una serie de pagos por transferencia bancaria.
Al parecer, los detenidos aparentaron ante el empresario ser propietarios de una empresa de construcción local cuyos activos (maquinaria y herramientas) se encontraban en venta, llegando incluso a desplazarse a una finca de los alrededores de Zaragoza donde se encuentra depositada la mercancía, cuya propiedad se desconoce.
Siguiendo con el plan ideado, utilizaron, sin autorización, los datos de una empresa propiedad de un conocido para emitir varias facturas, en concepto de los bienes adquiridos por el denunciante con el fin de dar apariencia legal al negocio, y facilitar un número de cuenta de una persona de confianza ajena al negocio para recibir el primer pago, por importe de 6.300 euros, todo ello con el objeto de dificultar la investigación de los hechos.
Tras efectuar un segundo pago de 2.000 euros, el comprador se interesó por la fecha de llegada de la mercancía, pero ya no pudo contactar con los supuestos vendedores, de forma que interpuso una denuncia en Comisaria.
Las investigaciones, desarrolladas por agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, continúan abiertas al objeto de averiguar otras posibles estafas.