La dimisión de un edil socialista en Caldearenas puede acabar en una moción de censura
Lo sustituirá un concejal del PP, que pasará a ser la primera fuerza. El dimisionario denuncia presiones para abandonar.
Tras las últimas elecciones, la corporación de Caldearenas, un municipio de poco más de 200 habitantes con ocho núcleos de población, quedó compuesta por dos concejales del PSOE, uno del PP, uno del PAR y uno de CHA. Lourdes Ortiz, de Chunta, se hizo con la alcaldía al recibir, por sorpresa, el apoyo de los dos ediles socialistas, ya que el objetivo, según Alejandro Castán, era "que el Ayuntamiento estuviera gobernado por la izquierda". Ahora su puesto será ocupado por un edil del Partido Popular. Hay que recordar que Caldearenas es un concejo con lista abierta, lo que significa que si un miembros del consistorio abandona su cargo, lo releva el siguiente más votado, que en este caso es José Ignacio Ubieto, del Partido Popular.
El PP tendrá mayoría
El respaldo del PSOE a Chunta Aragonesista no sentó nada bien en el Partido Popular, según explicó ayer Alejandro Castán, quien afirmó que "desde entonces me he visto sometido a presiones por parte de los concejales del PP y del PAR, al ver que perdían la Alcaldía". Y es que al ser una lista abierta, aunque el representante del PAR y el del PP fueron los que obtuvieron más votos (35 y 34, respectivamente), el PSOE logró un puesto más.
Alejandro Castán añadió que "esas presiones y el no saber separar la política de la vida privada motivaron la decisión de presentar mi dimisión. Me han hecho mucho daño". El exalcalde socialista cuenta con el respaldo de su partido. La secretaria de Organización de la Ejecutiva Provincial en Huesca, Elisa Sancho, explicó que respeta "la decisión personal", porque "sabemos que ha recibido muchas presiones por parte de otros partidos que no gobiernan".
Las fuerzas con representación en Caldearenas creen que lo más probable es que la nueva situación acabe en un moción de censura porque "matemáticamente es posible". Sin embargo, según aseguraron los órganos provinciales del Partido Popular, todavía no se ha debatido esta cuestión, que se deja para septiembre.
Emilia Santana, diputada provincial por el Alto Gállego, explicó ayer que "el único interés del partido en estos momentos es el de dejar pasar el tiempo". El PP emitió una nota para negar las acusaciones de obstruccionismo y pasividad contra su representante municipal, Primitivo Grasa. Tanto él como el PP comarcal señalan que su tarea se ha centrado "en atender las iniciativas vecinales y buscar un modo de defenderlas, ante la carencia de cauces institucionales en el seno del Ayuntamiento".