"Presentar 'La novia' en San Sebastián es un privilegio para mí y para el equipo"
Paula Ortiz se lanza a la conquista de la cita vasca, donde proyectará su película en la sección no competitiva Zabaltegi.

"Para mí y para todo el equipo es un privilegio estar en San Sebastián, sigue siendo el festival de referencia en España y un lugar de encuentro donde se ofrecen diferentes visiones y propuestas interesantes y novedosas". Así lo contaba ayer Paula Ortiz minutos antes de tomar un avión a Berlín, donde seguirá dando los "los últimos ajustes" a la historia que llegará a las salas comerciales a mediados de noviembre.
Se muestra convencida de que en la selección ha pesado tanto "el componente del azar" como que se trata de una cinta "que ha supuesto un gran esfuerzo creativo y de producción (está coproducida con Turquía, Francia y Alemania) que trata de reconstruir uno de los textos más hermosos que he leído". A ello añade que "la palabra de Lorca tiene mucho que ver, es una de las resonancias más fuertes de nuestra literatura".
La debutante con De tu ventana a la mía, que le valió tres nominaciones a los Goya y el premio Pilar Miró de la Seminci de Valladolid, tiene ahora la oportunidad de conquistar la cita vasca, a la que acudió cuando era estudiante a ver la película Hero, de Zhang Yimou, "uno de los directores que más respeto y admiro".
En la presentación en Madrid de la participación española en la 63ª edición del Zinemaldia en todas las secciones, Paula Ortiz estuvo acompañada de una buena parte del reparto. Allí estaban los dos protagonistas masculinos, Asier Etxeandía y Álex García, y las actrices Leticia Dolera, Luisa Gavasa, Ana Fernández, Manuela Vellés y Consuelo Trujillo. La que no pudo acudir fue La novia, Inma Cuesta. Unos intérpretes de lujo que comparten protagonismo con los escenarios principales donde se ha rodado la película: esa luz mágica que el sol deja en la tierra árida de Monegros y el paisaje lunar de la Capadocia turca.
La directora aragonesa permanecerá en Berlín hasta que la película esté lista el 7 de agosto y luego espera poder disfrutar de unos días de descanso en Villahermosa del Campo, de donde procede su familia materna y "es mi gran refugio".
En el concurso oficial rivalizarán seis cintas: Truman, de Cesc Gay; El rey de la Habana, de Agustí Villaronga; Eva no duerme, de Pablo Agüero; Un día perfecte per volar, de Marc Recha; El apóstata, de Federico Veirojo, y Amama, de Asier Altuna. Fuera de competición se proyectará Mi gran noche, de Álex de la Iglesia. Dos serán las proyecciones especiales: Lejos del mar, de Imanol Uribe, y No estamos solos, de Pere Joan Ventura. Por otra parte, en el Zabaltegi participará un veterano Fernando Colomo con Isla bonita.