"A los 14 años me subí a un escenario por primera vez y supe que ese sería mi lugar"
La actriz y cantante barbastrense Silvia Solans estrena en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza Alicia y el club de los 27.

Sus padres "melómanos" sembraron en ella la semilla. "A mi hermana y a mí nos llevaban a todos los saraos culturales que había en Barbastro, estábamos abonados a todos los espectáculos". A los 7 años era una fan de Queen que vestía camisetas de Freddie Mercury para ir al cole y lo que nunca dijo es que soñaba con participar en el programa Menudas estrellas imitando a su ídolo. Su vocación la tuvo clara desde que a los 14 años se subió por primera vez a un escenario en el pueblo de Sarratillo a cantar en un karaoke Killing me softly with this song, en la versión de Roberta Flack. "El subidón de adrenalina fue tal que desde ese momento supe que ese sería mi lugar, el sitio donde siempre querría estar", cuenta. Y si no podía ser de cara al público, se conformaría con hacerlo entre bambalinas. Por eso en 2006 y 2007 cursó realización de audiovisuales en el CPA Salduie a la vez que se formaba como actriz en el Teatro de la Estación, para después pasar a la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza.
Esta noche debuta con su "primer trabajo profesional de teatro" y asegura estar "histérica". Y eso que tablas le sobran, sobre todo como cantante. "Tuve mi etapa gótica", cuenta, y fue vocalista de grupos como Sadai y Anatomía. Actualmente trabaja como cantante solista, ofreciendo recitales de todo tipo de repertorio y como voz de la orquesta Manacor. Nunca se ha planteado irse de Aragón para lanzar su carrera. "Desde que salí de la escuela he ido trabajando. Zaragoza me gusta, aquí tengo mi vida hecha y para mí también es importante estar cerca de mi familia".
En este musical no interpreta ningún tema propio. Para ello está formando un grupo junto a su pareja, bajista, un guitarra y un batería. "Lo estamos gestando con tranquilidad y disfrutando del proceso. Sin prisas ni calendario".