Belloch logra la plaza para ser magistrado de la Audiencia
El CGPJ tomó la decisión ayer, pero la adjudicación no será oficial hasta que se publique en el BOE

Juan Alberto Belloch se incorporará a la Sección Primera o Tercera (ambas de la jurisdicción Penal) de la Audiencia Provincial, que son los dos órganos que se van a reforzar. Su adscripción a una u otra sala dependerá de la antigüedad de los candidatos, ya que tendrá derecho a elegir aquel que más tiempo lleve en la judicatura. Según ha podido saber este periódico, el CGPJ decidió adjudicar ayer la otra vacante a la magistrada María José Gil Corredera, que actualmente ejerce como titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Zaragoza.
A lo largo de su dilatada carrera, gran parte de ella en la capital aragonesa, la juez, ha instruido importantes causas. Sin embargo, fue en su etapa como titular del Juzgado de lo Penal número 1 cuando le tocó juzgar en 1993 una de las más mediáticas: la muerte de 20 de los 27 pacientes tratados con el acelerador lineal del Hospital Clínico.
Una vez que se oficialicen los nombramientos, al estar en ejercicio y residir en la misma ciudad, Gil Corredera tendrá un plazo de ocho días para incorporarse a su nuevo destino. No así Juan Alberto Belloch, que podrá retrasar su reincorporación a la judicatura hasta que cese en su actividad política tanto como alcalde como senador. Porque aunque las elecciones municipales están previstas para el próximo 24 de mayo, todavía no hay fecha para las generales. De hecho, la renovación del Congreso y el Senado se preveía para el mes de noviembre, pero ahora parece que los comicios podrían aplazarse incluso hasta comienzos de 2016.
Preguntado esta semana sobre si prefería seguir en un cargo público o volver a ser juez, el alcalde de Zaragoza reconoció que "personalmente" preferiría continuar como magistrado. "Ojalá pudiera volver a la judicatura, pero dependerá de cómo evoluciones la situación política", manifestó Juan Alberto Belloch, sin terminar de dejar claro cuál será su futuro dentro de unos meses.