Marcos Sacristán ha cerrado campaña en Soria

El rector de la UVa apuesta por el compromiso de la "acción social" a alumnos, familias y profesores.

El rector de la Universidad de Valladolid (UVa) Marcos Sacristán en una fotografía de archivo
El rector de la Universidad de Valladolid (UVa) Marcos Sacristán en una fotografía de archivo

La captación de alumnos e investigadores extranjeros, procedentes de Iberoamérica, India y Extremo Oriente, es el objetivo que se fijará el rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Marcos Sacristán, en caso de resultar reelegido en los comicios que se celebran este jueves en primera vuelta.

El rector de la UVa ha cerrado este miércoles en el Campus de Soria la campaña de las elecciones, en las que aspira a la reelección, y ha asegurado que la "acción social, el apoyo a los alumnos, familias y profesores" para paliar las consecuencias de la crisis "tal y como corresponde a una universidad pública, en la que la igualdad en el acceso es fundamental".

Sacristán ha abierto el acto conmemorativo del 50º aniversario de la Escuela Universitaria de Enfermería de Soria Doctor Sala de Pablo, de la que ha destacado su "trayectoria ejemplar".

De la misma manera, el rector de la Universidad de Valladolid ha considerado que "los centros se quedan pequeños, porque a pesar de la crisis los alumnos siguen siendo fieles" y ha asegurado que la adecuación de los campus "a la calidad de la enseñanza" se está planificando, pero tendrá que esperar a que pase "este momento realmente difícil".

En este sentido, también se ha referido a que cuando se supere la crisis también se recuperará "lo que fue el diseño de Bolonia, que casi no se ha podido aplicar", orientado sobre todo a la dimensión de los grupos en la enseñanza práctica y, en el caso del Campus de Soria, a "atender a los grupos de investigación emergentes", así como a mantener el sello de calidad nacional e internacional.

Sacristán ha reconocido que la "asignatura pendiente" son los máster, a expensas también de la regulación definitiva de los mismos por parte de la Junta de Castilla y León, y en concreto a los tres que espera el Campus soriano en el ámbito de Agrarias, Gestión de Educación Pública y Educación Secundaria.

El rector de la UVA ha reiterado en que "hay fondos suficientes para priorizar las becas" y además que se proseguirá con los avances para la "internacionalización" de la universidad. La idea es compensar la previsible reducción de estudiantes españoles en los próximos años.

En caso de resultar reelegido, ha desvelado, su intención es la de mejorar la calidad y la internacionalización para atraer alumnos españoles, principalmente investigadores extranjeros.

Para ello, según ha avanzado, ya tiene proyectos para traer alumnos e investigadores desde Iberoamérica, en especial de Perú y Ecuador, y desde India y desde Extremo Oriente.

"Tenemos preparado ya un convenio con una Universidad de Vietnam, que es un nicho que todavía no se había explorado", ha subrayado.