Romero ha recordado que los perjudicados por esta estafa "continúan su campaña de presión social" para solucionar
"uno de los mayores fraudes" en el sector del ahorro en España. Ha propuesto que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) adquiera la deuda de las tres empresas, apuntando que ello no conllevaría un incremento del déficit público.
El diputado del PAR, Antonio Ruspira, ha defendido, sin éxito,
una enmienda de sustitución que instaba al Gobierno de España a seguir trabajando en la consecución de una solución "justa, definitiva y rápida para los afectados" valorando las propuestas de las organizaciones de consumidores y usuarios, así como los acuerdos de los Parlamentos autonómicos en apoyo a este colectivo.
"Se trata de buscar consensos, el diálogo político e intentar llegar a acuerdo", ha dicho Antonio Ruspira, quien ha apelado al "ímprobo esfuerzo" realizado por los cinco Grupos cuando alcanzaron un acuerdo en Comisión hace nueve meses.
El portavoz de CHA, José Luis Soro, ha manifestado su apoyo a los afectados y ha apelado a la unanimidad de la cámara para pedir a Romero que aceptara la enmienda del PAR. Ha recordado que otros Parlamentos ya han acordado iniciativas similares.
La diputada del PAR, Ana Fernández, ha comentado que "
las personas afectadas por esta estafa están reclamando alguna solución" y ha apostado por conseguir el consenso entre todos los Grupos. Ha dicho que el PP "no ha cumplido nada de lo que dijo" cuando estaba en la oposición.
En representación del PP, Yolanda Vallés, ha apostado por la unanimidad y ha subrayado que
sí se ha avanzado en una solución, por cuanto el Ministerio Fiscal ha realizado la calificación provisional de los hechos y hay 14 imputados en la causa judicial.