Debate sobre el estado de la Comunidad
Las Cortes registran 318 resoluciones de la oposición
El PSOE ha registrado 172 iniciativas, CHA un total de 91, IU ha presentado una de rechazo global a la comunicación y 54 más de tipo parcial, mientras que el PAR ha tramitado 15 y el PP, ocho.
Los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han presentado 358 propuestas de resolución para su votación este viernes, en la tercera y última sesión del debate sobre el estado de la comunidad, de las que 318 son de la oposición (PSOE, CHA e IU).
El PSOE ha registrado 172 iniciativas, CHA un total de 91, IU ha presentado una de rechazo global a la comunicación y 54 más de tipo parcial, mientras que el PAR ha tramitado 15 y el PP, ocho, han informado fuentes parlamentarias.
Asimismo, el PAR y el PP, las dos formaciones que apoyan la labor del Ejecutivo, han presentado otras 17 conjuntas.
Las 358 propuestas de resolución presentadas por los grupos para su votación en la última jornada del debate sobre el estado de la comunidad autónoma han sido calificadas esta tarde por la Mesa de las Cortes, tras la segunda jornada del debate.
Estas iniciativas se debatirán y votarán este viernes por orden de presentación, en primer lugar las del grupo socialista, a las que seguirán las de CHA y las de IU, formación de la que se verá en primer lugar la de rechazo global a la comunicación del Gobierno, y posteriormente las del PAR y el PP.
Las propuestas de resolución, además de condensar y precisar la posición de los grupos parlamentarios sobre los asuntos tratados en esta cita política, son uno de los mecanismos del que disponen las instituciones legislativas para impulsar la acción gubernamental.
Desde su constitución en 1983, la Cámara autonómica ha aprobado un total de 1.058 iniciativas de este tipo.
Propuestas del PSOE
En sus propuestas de resolución, el PSOE ha informado en un comunicado de que exige al Gobierno de Luisa Fernanda Rudi que constituya la Comisión Mixta de Asuntos Económicos Financieros Aragón-Estado para negociar el objetivo de déficit que corresponda a la comunidad autónoma aragonesa.
Los socialistas reafirman que debe de ser el mismo para no perjudicar a aquellas que han cumplido el objetivo marcado para 2012 y "porque los aragoneses no merecen un trato desigual al resto de los españoles".
Pero especialmente las iniciativas socialistas están centradas en rectificar la política de recortes sociales del Ejecutivo de Rudi, reactivar la economía y combatir el desempleo, además de la petición de planes de atención de empresas, ayudas a la exportación, reactivación económica y de inversión pública en Aragón.
Propuestas de CHA
Por su parte CHA, según ha informado el partido en un comunicado, explica en 25 de sus iniciativas por qué valora tan negativamente la acción de los gobiernos aragonés y estatal, en relación a la invasión de competencias aragonesas y recortes de derechos y servicios públicos, y plantea sus alternativas.
En las otras 66 hace propuestas muy concretas sobre "áreas en las que el Gobierno no ha actuado, o lo ha hecho de forma laxa o contraproducente para los intereses generales de la ciudadanía aragonesa".
Así, además de pedir la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones generales, con un acuerdo contra la corrupción y una condena específica a la del PP, CHA plantea una cerrada defensa del autogobierno y del estado de bienestar y rechaza el aumento del IVA general y en cultura y el parón inversor en infraestructuras.
Propuestas de IU
Mientras que IU ha centrado sus 55 propuestas en la recuperación de derechos de la ciudadanía aragonesa, planteando alternativas al desempleo promoviendo una economía sostenible, iniciativas para la lucha contra la pobreza en Aragón, la defensa de los servicios públicos los servicios públicos, ha informado en un comunicado.
Entre ellas, ha presentado una de rechazo global de la comunicación del Gobierno de Aragón, así como una propuesta de reprobación de la actuación de Rudi como representante del Ejecutivo aragonés y otra exigiendo la dimisión de Rajoy y su Gobierno y reclamando elecciones generales.
Propuestas del PAR
Por su parte, el PAR con las 31 iniciativas registradas, de ellas quince propias y diecisiete de manera conjunta con el PP, ha informado en un comunicado de que pretende ganar autogobierno e impulsar la creación de empleo y las políticas sociales garantizando la plena ejecución del Plan Impulso 2013.
Además de implementar los mecanismos que garanticen la plena ejecución de las actuaciones incluidas en el Fondo para la Inclusión Social y Ayuda Familiar Urgente y los recursos destinados a personas con discapacidad.