Así se lo han trasladado a la dirección de la sociedad en una reunión que han mantenido este martes,
.
El secretario general de la Sección Sindical de UGT en SARGA, Ezequiel Marco, ha puntualizado que en esta reunión
en la negociación de las condiciones de los despidos, pero "se ha reclamado toda la información que no tenemos y que nos falta".
Ezequiel Marco ha subrayado que espera que esta documentación esté en manos de los representantes de los trabajadores en la próxima reunión, que será este jueves, 24 de enero.
Esta información que
solicitan se centra en los
criterios por los que se regirán los despidos o la supresión de los puestos y la carga de trabajo, entre otros documentos técnicos.
Asimismo, el secretario general de la Sección Sindical de UGT en SARGA ha incidido en que la última propuesta que ha presentado la dirección a los representantes de los trabajadores ha sido un
incremento en la indemnización por baja incentivada de 35 a 40 días y en la de
despidos objetivos de 25 a 27 días, a los 75 trabajadores que se descuelguen.
No obstante, Ezequiel Marco ha insistido en que en los despidos por baja incentivada tienen que proporcionarse a los trabajadores "más de 40 días y para los despidos 33".
Asimismo, el secretario general de la Sección Sindical de UGT en SARGA ha recalcado que
otra de las peticiones de los sindicatos es que "durante dos años no se modifiquen" las condiciones de estos despidos, es decir, "que la empresa no pueda presentar un ERE que cambie de nuevo la situación de los trabajadores".
Sin embargo, "si la dirección no nos pone encima de la mesa toda la información que requerimos no vamos a llegar a un acuerdo", ha asegurado Ezequiel Marco.
Criterios "objetivos"
En la misma línea se ha mostrado el responsable autonómico del Sector Público de Comisiones Obreras (CC.OO.), Francisco González, quien ha insistido en declaraciones en que
se deben presentar "unos criterios objetivos para realizar los despidos".
"Después de siete reuniones no sabemos cuáles son los criterios que van a usar para despedir al personal", ha destacado González, al tiempo que ha informado de que desde CC. OO. "no vamos a realizar más propuestas para superar el déficit hasta que nos den a conocer estos criterios".
Así, Francisco González ha sostenido que SARGA es una sociedad pública, por lo que no es como una empresa privada en la que "el dueño puede despedir a dedo" sino que "es necesario que se busquen criterios objetivos por cargas de trabajo o por experiencia laboral, por ejemplo".