Así está el monasterio de Santa Inés El derribo se paralizó cuando las obras ya estaban avanzadas / El edificio, por dentro Interior de la iflesia, con parte del techo y del suelo demolidos. Heraldo.es / El edificio, por dentro La portería y parte de la planta baja ya están demolidas. Heraldo.es / El edificioi, por dentro En una pared de la iglesia se abrió un hueco para la entrada de maquinaria pesada. Heraldo.es / El edificio, por dentro El recinto monacal tiene una amplia zona verde. Heraldo.es / El edificio, por dentro El techo de la iglesia presenta deterioros y muestra en buena parte de su superficie placas de poliuretano. Heraldo.es / El edificio, por dentro Algunas zonas, aunque el suelo no sea el original, se encuentran aún en buen estado. Heraldo.es / El edificio, por dentro Buena parte de la carpintería exterior, de hierro, ya había sido arrancada. Heraldo.es / El edificio, por dentro Una constructora privada tenía previsto derribar el edificio para construir en el solar una residencia de ancianos de nueva planta. Heraldo.es / El edificio, por dentro Antigua zona de las cocinas del monasterio. Heraldo.es / El edificio, por dentro Exterior del monasterio de Santa Inés, o de Santa María del Pilar. Heraldo.es / El edificio, por dentro El antiguo monasterio tenía varias plantas de habitaciones. Heraldo.es / El edificio, por dentro Buena parte de la planta baja solo conserva ya la estructura. Heraldo.es / El edificio, por dentro El claustro, uno de los elementos más significativos del monasterio. Heraldo.es / El edificio, por dentro Otra vista de la iglesia, con buena parte del suelo ya derruido. Heraldo.es / El edificio, por dentro El claustro del monasterio. Heraldo.es / El edificio, por dentro Parte superior del claustro. Heraldo.es / El edificio, por dentro Algunas paredes y suelos ya se han demolido. Heraldo.es / El edificio, por dentro Buena parte de la cubierta es de uralita. Heraldo.es